Dow Argentina
Ferroexpreso pampeano

Con cuatro millones y medio de toneladas Quequén vuelve a los años récord

El séptimo mes de 2021 se posiciona como el julio más operativo de la última década, alcanzando el tercer lugar de la historia de la estación marítima.

Notas relacionadas

Llaman a licitación para desguazar la draga Mendoza

Vaca Muerta Oil Sur: la megaobra avanza con foco en acortar los plazos y potenciar las exportaciones

   Las 33 operaciones de julio en Puerto Quequén sumaron 774.766 toneladas al acumulado anual para alcanzar las 4.556.275 toneladas, trescientas mil más que en el mismo período de los últimos tres años.

   “Continuamos demostrando con hechos un puerto cada día más eficiente y competitivo, y avanzando en nuestro compromiso de generar más fuentes de trabajo de manera directa e indirecta”., sostuvo Jorge Alvaro, presidente del Consorcio de Gestión portuario.

   El séptimo mes de 2021 se posiciona como el julio más operativo de la última década, alcanzando el tercer lugar de la historia de la estación marítima, solo por debajo de los registros mensuales de 2012, 893.283 T, y 1998, 832.294 T.

puerto quequen

   Al mismo tiempo, las operaciones anuales equiparan a los años récord, cuando en 2012 se comercializaron 4.656.015 T y en 2016 se exportaron e importaron 4.569.590 en los primeros siete meses.

   La principal mercadería exportada es la cebada con 1.412.502 toneladas (1.038.090 T de forrajera y 374.412 T de cervecera). La siguen 1.049.903 T de trigo; 852.061 T de maíz; 475.788 T de soja; 130.429 T de girasol; y 15.585 T de sorgo.

puerto quequen

   Entre los subproductos, lidera el aceite de girasol con 130.924 T. También se embarcaron 85.063 T de pellets de girasol; 71.549 T de pellets de soja; y 11.006 T de aceite de soja.

   Mientras tanto, la importación de fertilizantes llegó a las 287.717 toneladas.

puerto quequen

Treinta buques más en agosto

   Comenzando la primera quincena de agosto con 3 buques en puerto, 8 en rada y 18 anunciados, ya se proyecta superar los cinco millones de toneladas durante el mes en curso.

   En el giro 1, el buque Vitakosmos realiza un embarque de 31.613 T de maíz con destino a Vietnam. En el giro 3, el Golden Ginger carga 31.350 T de soja hacia China; y en el giro 4/5, el Kyoto Star embarca 30.850 T de maíz para Arabia Saudita.

Ferroexpreso pampeano
Puerto la plata
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puma energy