Jan De Nul

Con fuertes críticas a la conducción, el gremio de Serenos de Buques abandonó la FeMPINRA

La entidad que conduce Antonio Ivaldi avanzó con la desvinculación de la entidad federativa y anunció que se encuentra en conversaciones con otras organizaciones sindicales del sector.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   El Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSBRA) dio un portazo y  concretó la desvinculación de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA).

   El gremio, al anunciar su alejamiento, denunció “destrato e irregularidades”.

   La desafiliación del SUSBRA de la entidad federativa fue resuelta durante una masiva asamblea de trabajadores, encabezada por el secretario general de la organización Antonio Ivaldi, según señaló el sitio especializado Mundo Gremial.

   El secretario general del SUSB Antonio Ivaldi destacó “siempre he sido respetuoso, jamás apelé a la violencia (la cual repudio) y jamás, me he apartado de la vocación de servicio, que es lo que motiva todos los días, para defender incondicional e inclaudicablemente los derechos de los serenos de buques de todo el país”.

   “Ya estamos trabajando y haciendo las gestiones con otras organizaciones sindicales, para luego evaluar con los afiliados el ingreso en alguno de los agrupamientos de entidades sindicales a fines, de carácter federativo, que creamos más conveniente, ante la salida de la FeMPINRA.

   “Eso –agregó en las redes sociales del gremio–, nos permitirá una sinergia y estrategias colectivas, en pos del colectivo trabajador”.

   También te puede interesar: Importantes gremios conformaron la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf)

   También te puede interesar: Raúl Durdos explicó los motivos que llevaron a crear una nueva federación de gremios

   La salida del gremio de la federación conducida por Juan Carlos Schmid se da en contexto de pleno crecimiento de la organización, con la incorporación de nuevos servicios para los afiliados y un cierre paritario de 94% anual, y el reciente anuncio de un bono de $150.000 que el gremio pagará a cada trabajador por el Día del Sereno de Buque.

TC2
Bahía Monóxido
Tylsa
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
TC2