Loginter

Concepción del Uruguay sigue sumando embarques de madera para la India

Este fin de semana operará en los muelles de la terminal entrerriana un nuevo carguero, en lo que constituirá la séptima exportación de madera del año.

Notas relacionadas

¿Cuáles son las vías navegables secundarias que podría desarrollar Argentina?

Tandanor acumula más de 11 meses de deudas y golpea de lleno a pymes navales

Redacción Argenports.com

   Ayer tuvo lugar en arribo al puerto de Concepción del Uruguay del buque Coresky Ol, un carguero de 180 metros de eslora del tipo Handy Max, que permanecerá durante todo el fin de semana en los muelles 14, 15, y 16 de la terminal uruguayense.

   Se trata del séptimo embarque del año que tiene a los puertos entrerrianos como epicentro de las exportaciones de productos provenientes de la industria forestal.

   Hace apenas 10 días zarpó African Pelican que operó en Concepción del Uruguay e Ibicuy, llevando sus bodegas completas hacia los mercados indios que compran productos forestales de la región, y que utilizan los puertos entrerrianos como salida al mundo.

   El Coresky cargará 18.000 toneladas de troncos de pino a granel, operación que demandará unos tres días de trabajo a lo largo de las 24 horas.

   Ante la intensidad de la operación, se prevé el tránsito de unos 600 camiones durante este fin de semana en toda la zona portuaria, incluyendo la avenida Paysandú y el acceso dedicado al tránsito pesado en la zona norte de la periferia urbana.

   Por tal motivo, desde el Ente Portuario de Concepción del Uruguay, se solicita a todos los conductores, ciclistas y caminantes, evitar la circulación en esta zona, o en su defecto, tomar las máximas medidas de precaución, debido a la gran cantidad de vehículos pesados que se encontrarán circulando en esta parte de la ciudad.

   El Coresky Ol es un buque de bandera panameña que, luego de finalizada la operación de carga en Concepción del Uruguay, se dirigirá al puerto de Ibicuy, donde completará sus bodegas con un total de 33.000 toneladas destinadas al puerto de Kandla, en la India.

Jan De Nul
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Celular al volante
FSCMaritime
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Centro de navegacion