Jan De Nul
Dow Argentina

Continúa la intervención de la AGP para garantizar la gestión de la hidrovía

El Gobierno prorrogó la intervención de la Administración General de Puertos (AGP) hasta que la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) asuma plenamente sus funciones.
La medida asegura la continuidad de la gestión portuaria y del mantenimiento de la Vía Navegable Troncal en el marco del proceso de reorganización institucional.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

A través de la Resolución 1548/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, el Estado nacional resolvió extender la encomienda de la AGP para colaborar con la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).

La prórroga tiene como objetivo garantizar que, durante la transición, se mantenga la operatividad en los puertos y en la Vía Navegable Troncal, evitando vacíos administrativos que puedan afectar la logística exportadora.

Qué dispone la resolución

El texto oficial establece que la AGP deberá:

  • Colaborar en la licitación nacional e internacional para modernizar, operar y mantener el dragado y balizamiento de la hidrovía Paraguay–Paraná.
  • Relevar y regularizar espacios portuarios, incluyendo títulos de uso y concesiones.
  • Unificar las concesiones de las terminales 1, 2 y 3 del Puerto Nuevo de Buenos Aires en un único contrato.
  • Informar mensualmente a la ANPYN sobre todas las acciones realizadas en el marco de la encomienda.
hidrovia via navegable

La resolución, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, entró en vigencia desde su publicación.

Una transición clave para el sistema portuario

La decisión se enmarca en el proceso de transformación institucional iniciado a comienzos de 2025 con la creación de la ANPYN, organismo que absorberá las funciones de la AGP y de la ex Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

La ANPYN pasará a ser la autoridad portuaria nacional y la encargada de supervisar las concesiones, contratos y obras vinculadas a la Vía Navegable Troncal. La AGP, en tanto, continuará actuando como administrador interino hasta que la nueva agencia asuma plenamente la gestión.

También te puede interesar: Convocan a audiencia pública por el impacto ambiental en la Hidrovía

Impacto para los puertos y la hidrovía

La prórroga asegura continuidad en la administración de uno de los sistemas logísticos más relevantes del país. Para los puertos del Gran Rosario, Buenos Aires y del litoral fluvial, la certeza de que el dragado y señalización de la hidrovía seguirá en marcha resulta esencial para mantener la competitividad exportadora.

Asimismo, la medida apunta a ordenar el futuro de las concesiones en el Puerto Nuevo y a facilitar la integración de los bienes y contratos que pasarán a la órbita de la ANPYN.

Loginter
Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca