Creció más del 60% la exportación de maíz por Puerto Quequén

Aunque en menor número, el trigo también exhibe buenos guarismos en lo que va de 2021, con un crecimiento interanual del 16,36%.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   El maíz es el grano que lidera las exportaciones desde el puerto bonaerense de Quequén en lo que va del año con un volumen de 1.613.540 toneladas, al representar un incremento del 63% respecto de igual periodo de 2020 cuando se envió al resto del mundo 999.196 toneladas.

   En esa misma línea, y siempre acorde con los registros comunicados hoy por la estación marítima a cargo de Jorge Alvaro, el maíz que se exportó durante los primeros nueve meses de este año superó el volumen de 1.546.342 (tn) y 1.443.690 (tn) que se envió al resto del mundo en los 12 meses de 2020 y 2019, respectivamente.

   En tanto que el trigo, con un volumen de 1.193.850 toneladas exportadas en lo que va de 2021, presenta un crecimiento interanual del 16,36% respecto de igual periodo de 2020, cuando se enviaron al exterior 1.025.953 toneladas.

   Hasta ahora cargaron maíz en Quequén 67 buques, mientras que otros 42 operaron con trigo.

   La bajante del rio Paraná durante este año y un puerto cada vez más competitivo y más eficiente, permitió que la estación marítima bonaerense haya exportado 1.193.850 (tn) de trigo durante los primeros nueve meses del corriente año, superando así a lo que se exporto durante los 12 meses de 2020 y 2019, cuando se registraron 1.086.663 (tn) y 1.078.327 (tn), respectivamente.

   El tercer puesto del podio en exportaciones desde el puerto de Quequén, situado en el partido de Necochea, es para la cebada forrajera que envió al resto del mundo 1.038.090 (tn), superando las 860.791 (tn) que se exportaron en los nueve meses del año pasado y a las 951.736 (tn) de los 12 meses de 2020.

   En tanto que durante los 12 meses previos a la pandemia del coronavirus (2019) se exportaron 939.060 (tn), según los registros del puerto de Quequén, situado a 533 kilómetros al sur del puerto de Buenos Aires y a 340 al norte del puerto de Bahía Blanca.

TC2 gif
Puerto la plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
FSCMaritime
Puerto doc sud
Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía