Dow impulsamos la innovación
Profertil

Creció más del 60% la exportación de maíz por Puerto Quequén

Aunque en menor número, el trigo también exhibe buenos guarismos en lo que va de 2021, con un crecimiento interanual del 16,36%.

Notas relacionadas

La UIPBA sumó su preocupación por el aumento extraordinario de tasas en Bahía Blanca

Serman & Asociados realizó mediciones inéditas para el proyecto FLNG en el Golfo San Matías

Redacción Argenports.com

   El maíz es el grano que lidera las exportaciones desde el puerto bonaerense de Quequén en lo que va del año con un volumen de 1.613.540 toneladas, al representar un incremento del 63% respecto de igual periodo de 2020 cuando se envió al resto del mundo 999.196 toneladas.

   En esa misma línea, y siempre acorde con los registros comunicados hoy por la estación marítima a cargo de Jorge Alvaro, el maíz que se exportó durante los primeros nueve meses de este año superó el volumen de 1.546.342 (tn) y 1.443.690 (tn) que se envió al resto del mundo en los 12 meses de 2020 y 2019, respectivamente.

   En tanto que el trigo, con un volumen de 1.193.850 toneladas exportadas en lo que va de 2021, presenta un crecimiento interanual del 16,36% respecto de igual periodo de 2020, cuando se enviaron al exterior 1.025.953 toneladas.

   Hasta ahora cargaron maíz en Quequén 67 buques, mientras que otros 42 operaron con trigo.

   La bajante del rio Paraná durante este año y un puerto cada vez más competitivo y más eficiente, permitió que la estación marítima bonaerense haya exportado 1.193.850 (tn) de trigo durante los primeros nueve meses del corriente año, superando así a lo que se exporto durante los 12 meses de 2020 y 2019, cuando se registraron 1.086.663 (tn) y 1.078.327 (tn), respectivamente.

   El tercer puesto del podio en exportaciones desde el puerto de Quequén, situado en el partido de Necochea, es para la cebada forrajera que envió al resto del mundo 1.038.090 (tn), superando las 860.791 (tn) que se exportaron en los nueve meses del año pasado y a las 951.736 (tn) de los 12 meses de 2020.

   En tanto que durante los 12 meses previos a la pandemia del coronavirus (2019) se exportaron 939.060 (tn), según los registros del puerto de Quequén, situado a 533 kilómetros al sur del puerto de Buenos Aires y a 340 al norte del puerto de Bahía Blanca.

TC2 gif
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca