Cuáles son los retos que tiene el proyecto Duplicar de Oldelval

Aumentar la capacidad de transporte es uno de los mayores desafíos para evitar que se generen los cuellos de botella debido a los niveles de producción deVaca Muerta.

Notas relacionadas

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Redacción Argenports.com

   “La capacidad de Vaca Muerta crece tan rápido que debemos construir la mayor cantidad de ductos posibles”, sostuvo Mauro Cabrera, gerente de construcciones Oldelval, en el marco de la 1° Jornada de Energía e Hidrocarburos 2022.

   Ese es el mayor desafío que genera el yacimiento neuquino. Aumentar la capacidad de transporte es el principal objetivo para reducir los cuellos de botella que se generan.

   Es por eso que avanza la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner y el Proyecto Duplicar, que encara Oleoductos del Valle (Oldelval), en busca de ampliar la capacidad de traslado de la producción de los yacimientos.

   “Oldelval ha tenido un crecimiento cercano al 30% entre noviembre de 2021 y octubre de este año. Vaca Muerta está pidiendo a gritos ampliar su capacidad de transporte”, aseveró Cabrera en la actividad organizada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

   El Proyecto Duplicar consta de dos fases. En la primera etapa se realizarán trabajos en las cuatro estaciones de bombeo de Allen, Chimpay, Pichi Mahuida y Algarrobo.

   La segunda constará de realizará un tendido de 300 kilómetros de ducto donde la parte más crítica serán los 18 kilómetros en Bahía Blanca. Allí, se cambiará la traza, que actualmente pasa por el centro de la localidad bahiense, para minimizar los riesgos.

   “Ese cambio se va a hacer a 70 kilómetros de Bahía Blanca y se van a hacer con ductos de 30 pulgadas. La idea es sacar de servicio los ductos que pasan por Bahía”, subrayó gerente de Construcción de Oldelval.

   Los trabajos en la zona ya comenzaron y contará con el acompañamiento de Techint debido a la complejidad del sector.

   “Es una zona donde la cantidad de interferencias y la cantidad de trabajos adicionales hace que tenga un ritmo diferente a otras partes del ducto”, destacó.

   También te puede interesar: Oldelval: “El plan Duplicar es la primera ampliación y no la última que vamos a hacer”

   En paralelo, se avanza con el análisis de las ofertas técnico económicas de las principales empresas que se han invitado para ser parte del proyecto.

   La intención es que para diciembre esté adjudicada la obra y que en enero empiecen los trabajos de movilización para que en febrero comiencen las tareas.

   “Ya están comprados los 300 Kilómetro de cañería de 24 pulgadas y en febrero Tenaris comienza a entregarlo”, afirmó Cabrera.

Capacidad de transporte

   El Proyecto Duplicar ampliará la capacidad de transporte pasando de 225 mil barriles día a 440 mil barriles día.

   La obra contará con 525 kilómetros de ducto entre 24 y 30 pulgadas, además de la repotenciación de cuatro estaciones de bombeo y se instalarán dos tanques de 20 mil metros cúbicos en la estación de Allen.

   Asimismo, el proyecto involucrará más de 1.200 personas de forma directa y se estima que la iniciativa permitirá generar exportaciones de petróleo hasta 250 mil barriles por día, que son equivalente a 6.500 millones de dólares por año.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Bahía Monóxido
Celular al volante
Correa Venturi
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Profertil