Dpworld
Ferroexpreso pampeano

“Decir que la barcaza fue una foto de campaña demuestra no conocer el mercado energético”

Jorge Metz dijo que la caída de los precios internacionales del GNL terminó sacando del mercado a la unidad de licuefacción alquilada por YPF.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   Aunque sin nombrarlo directamente, el ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz, salió a criticar hoy al titular del Consorcio de Gestión de Bahía Blanca, Federico Susbielles por sus recientes apreciaciones sobre el proceso que finalizó con la partida de la barcaza de licuefacción alquilada por YPF a la empresa Exmar.

   “Denunciar que la barcaza fue una foto de campaña para todos los argentinos demuestra no conocer el mercado energético mundial”, dijo el ex funcionario de Cambiemos en una nota enviada a Argenports.com

barccaza ypf

La barcaza iba a estar 10 años en el puerto bahiense pero no alcanzar a estar dos.

   Susbielles, por su parte, había señalado a este sitio  que celebraba la rescisión del contrato por parte de la actual conducción de YPF porque este “resultó una verdadera ruina, una foto de campaña que terminó saliéndonos muy cara a todos los argentinos", en una nota que podés ver aquí http://www.argenports.com.ar/nota/susbielles-todo-lo-que-hizo-el-anterior-gobierno-con-la-barcaza-de-ypf-es-un-absurdo/ .

   Metz dijo que es muy cierto que en el gobierno de Mauricio Macri pasó de tener como ejecutor de las políticas energéticas a un ex presidente de una petrolera Internacional como Juan José Aranguren y luego a un empleado de otra petrolera como Javier  Iguacel, para finalmente terminar su ejercicio con un desconocido del sector como Gustavo Lopetegui.

   “Lo mismo aconteció en Puertos y Vías Navegables  pasando de quien esto escribe, enfrentado con todas las corporaciones de servicios por la distorsión de precios dentro del sector para beneficio del Estado Nacional, a Mariano Saúl de la Villa 31.

   “Sin embargo –agregó–,  denunciar que la Barcaza Exmar fue una foto de campaña para todos los argentinos demuestra no conocer el mercado energético mundial y desconocer, además, que Julio de Vido fue el responsable de los altos costos de arrendamiento y servicios por los regasificadores en Bahía y Escobar denunciados penalmente”, agregó.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/dejo-el-puerto-de-bahia-blanca-la-barcaza-de-gnl-que-habia-alquilado-ypf

   Metz dijo que la agenda de Macri dejó dos situaciones: el superávit comercial y energético como para continuar con el rumbo diseñado en la primera etapa del gobierno hasta 2018.

   “Con Vaca Muerta estimulada en su producción, YPF contrata la barcaza Tango con el objetivo de exportar GNL en épocas de bajos consumos. Se almacenaba en la barcaza para despacharlo como gas liquido.

jorge metz

Jorge Metz fue subsecretario de Puertos y Vías Navegables en el período 2015 – 2018.

   “Ahora, en un revés de los precios de los comodities de USD 8 por millón de de BTU a los USD 3 actuales, pero sin desconocer que se pagó en época de Cristina USD 15 por millón de BTU,  la ecuación exportadora se frustró por su valor actual.

   Luego dijo que después de muchos años de políticas energéticas erróneas, que dependían de la importación, Argentina pasó a participar de un mercado de muy alta competitividad en el mundo.

   “Las grandes ligas del comercio mundial giran en derredor de este negocio donde no solamente se debe tener capacidad exportadora sino, además, experiencia y oficio porque sus resultados son de muy alto riesgo.

   “Es el capitalismo desarrollado por los mejores ante un mercado muy volátil y profesional”, indicó.

   Luego cerró diciendo que el cambio del status jurídico y económico lo inició Lopetegui, pero lo terminaron de completar ahora.

   “Por eso existen las denuncias de Tecpetrol por incumplimiento en los convenios que atentaron contra la continuación del servicio”, concluyó

Promo YPF
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Centro de navegacion