Por Redacción Argenports.com
Montevideo fue escenario de un operativo logístico e industrial de magnitud prácticamente inédita.
La empresa CIR Industria y Energía concretó el traslado desde su planta hasta el puerto de una torre de destilación de 60 metros de largo y 300 toneladas de peso, la mayor de su tipo fabricada en Uruguay.
El movimiento comenzó en la madrugada del sábado y recorrió más de 15 kilómetros por avenidas y calles estratégicas de la capital uruguaya.

Para desplazar la estructura se utilizaron líneas de ejes autopropulsadas, con un riguroso dispositivo de seguridad y coordinación con las autoridades locales.
Tras varias horas de maniobra, la torre quedó ubicada en la terminal portuaria a la espera de su embarque.
Enorme desafío de transporte especial
Se trató de una de las operaciones de transporte especial más complejas de los últimos años en Uruguay,
El desafío estuvo dado tanto por las dimensiones de la carga como por el impacto urbano que implicó movilizar semejante estructura.
La torre, íntegramente diseñada y construida por CIR, incluye ingeniería, provisión de materiales y tratamiento térmico.
También te puede interesar: Puerto de Montevideo: privados impulsan negocio de búnker con importaciones y nuevas inversiones

También se la sometió a pruebas hidráulicas y montaje de internos de proceso, además de escaleras y plataformas.
El proyecto confirma la capacidad técnica de la empresa para encarar desarrollos industriales de alta complejidad con estándares internacionales.
¿Rumbo a Terminal Zárate?
El siguiente paso será el traslado marítimo. La pieza será cargada en el buque multipropósito BBC Amethyst, que cruzará el Río de la Plata con destino a la Argentina.
Según fuentes consultadas por Argenports.com, el buque tendría como destino final la Terminal Zárate, en el norte bonaerense.

El buque que tendrá a cargo la operación fluvial. Foto Marine Traffic.
Si bien aún no hay nada confirmado sobre el destino final del equipo, cabe recordar que dicha terminal está ubicada a unos 15 kilómetros de la refinería de Axion en Campana.
Verdadero hito logístico en Uruguay
La operación, considerada un verdadero hito logístico, muestra la articulación entre ingeniería, transporte urbano y embarque internacional en un mismo proyecto.
Para Uruguay, la exportación de esta torre de refinación consolida a su industria como proveedora de soluciones a gran escala.
Para la Argentina, el arribo a Zárate de un equipo de estas características representa un paso más en el fortalecimiento de su infraestructura energética y petroquímica.