Loginter

Designan a Matías Campodónico presidente de Dow Argentina y Región Sur de América Latina

Retiene el cargo de director de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad para América Latina que ejerce desde 2017.

Notas relacionadas

Hidrovía: encuentro decisivo en Buenos Aires para revisar el Reglamento 7

Buques lakers: los gigantes de agua dulce que dominan la logística en los Grandes Lagos

Redacción Argenports.com

   Dow, líder global en ciencia de materiales, anunció hoy la designación de Matías Campodónico como nuevo presidente de su operación en Argentina y la Región Sur de América Latina (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay) a partir de junio de 2022.

   Por otro lado, retiene el cargo de director de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad para América Latina que ejerce desde 2017.

Matías Campodónico se incorporó a Dow en 2011 como director de Asuntos de Gobierno para Argentina.

   A partir de su designación, Campodónico sucederá a Diego Ordoñez y será responsable de promover las prioridades de negocios y el posicionamiento estratégico de Dow en Argentina y los demás países de la Región Sur.

   A su vez, Ordoñez asumirá la presidencia de Dow Canadá a partir de junio de 2022.

   Campodónico se incorporó a Dow en 2011 como director de Asuntos de Gobierno para Argentina. En 2013 fue transferido a la casa matriz de Dow en Estados Unidos, donde trabajó cuatro años en la coordinación de la agenda corporativa del CEO global de la compañía, incluyendo la relación con clientes, empleados, asociaciones, gobiernos y medios de comunicación, así como su participación en el Foro Económico Mundial, que organiza la cumbre anual de Davos (Suiza), y la alianza con el Comité Olímpico Internacional (COI).

   En junio de 2017 regresó a América Latina y se radicó en San Pablo, Brasil.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/dow-profundizara-las-acciones-para-evitar-la-presencia-de-plasticos-en-el-mar

Abogado egresado de la UBA

   Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, Campodónico tiene una maestría en Relaciones Internacionales de King's College London (Londres, 2005) y cursó estudios de postgrado sobre Marco Regulatorio del Petróleo y el Gas (UBA, 2009).

   En 2003 recibió una beca Fulbright del Departamento de Estado de los Estados Unidos y en 2004 una beca Chevening del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido.

Dow Argentina

   Presente en el país desde 1957,  Dow  Argentina cuenta con la escala, la capacidad competitiva y el capital humano para ofrecer una amplia gama de soluciones y productos diferenciadores a cerca de 500 clientes directos de 18 sectores industriales diferentes.

   Dow Argentina tiene sus oficinas centrales en Buenos Aires, seis plantas de etileno y polietileno ubicadas en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) y una planta de polioles en Puerto General San Martín (provincia de Santa Fe).

   Asimismo, Dow Argentina posee participación en El Orejano, en Vaca Muerta (Neuquén), yacimiento de producción de shale gas, y en Compañía Mega, planta de separación y fraccionamiento de gas en Loma La Lata (Neuquén) y Bahía Blanca.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Bahía Monóxido
Correa Venturi
Tylsa
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

Correa Venturi
IUBB
Notas relacionadas
Bahía monoxido
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía