Dow Argentina

Dragado del río Uruguay: CARU prepara nuevo llamado internacional ante el vencimiento del contrato

La Comisión Administradora del Río Uruguay trabaja en la redacción de un pliego para una nueva licitación internacional de dragado de mantenimiento. El contrato vigente vence en 2026.
El dragado de mantenimiento está hoy a cargo de la empresa Jan De Nul.
Notas relacionadas

Buenos Aires: el buque científico Falkor (Too) espera autorización para zarpar

Empresarios señalan que la Hidrovía quedó chica y necesita modernización

Por Redacción Argenports.com

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) avanza en la redacción del pliego de condiciones para convocar a una nueva licitación internacional destinada al dragado de mantenimiento del río, dado que el actual contrato finaliza en 2026.

La presidenta de la delegación uruguaya ante la CARU, Cecilia Bottino, explicó que en el plenario de julio pasado se resolvió encargar la elaboración del pliego, una tarea que actualmente desarrolla el área técnica del organismo.

“Cuando esté listo, será revisado en conjunto por las dos delegaciones y se tomará una decisión sobre el llamado propiamente dicho”, indicó.

También te puede interesar: Di Giuseppe pidió garantizar la continuidad del dragado del río Uruguay

dragada jan de nul

El contrato vigente y las tareas de dragado

El dragado de mantenimiento está hoy a cargo de la empresa Jan De Nul NV, con sede en Aalst, Bélgica. El contrato firmado para el período 2023-2026 establece el mantenimiento entre el kilómetro 0 y el 207,8 del río Uruguay.

  • Entre el kilómetro 0 y el 187,1 se garantiza una profundidad de 25 pies (23 pies de navegación), incluyendo el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay.
  • Desde el kilómetro 187,1 hasta el 207,8, correspondiente al puerto de Paysandú, la profundidad es de 19 pies (17 pies de navegación).

“Solo estamos hablando del mantenimiento del dragado en esas condiciones, tal como se realiza actualmente”, aclaró Bottino, en diálogo con el medio uruguayo El Telégrafo.

También te puede interesar: Buscan acelerar el dragado del río Uruguay ante el inminente fin del contrato con Jan de Nul

Rol institucional y precisiones

Durante la reunión ampliada del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay, realizada en Concepción del Uruguay, Bottino participó como presidenta de la delegación uruguaya, pero no en representación de la CARU.

“En ese ámbito actué en mi calidad de delegada por Uruguay. No estaba autorizada a hablar en nombre del organismo binacional, aunque sí reafirmé nuestro compromiso con políticas que promuevan el desarrollo de la hidrovía”, puntualizó.

Servimagnus
Tylsa
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

IUBB
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas