Puerto la plata
Ferroexpreso pampeano

Dragarán la hoya del muelle de ultramar en el puerto de Comodoro Rivadavia.

Buscan recuperar las condiciones de diseño originales de profundidad (10 metros) para permitir el desarrollo de servicio de cabotaje regular de cargas generales y elementos para parques eólicos.

Notas relacionadas

Crisis de las cerezas chilenas: Maersk busca limitar su responsabilidad tras millonarias pérdidas

Conarpesa suspende la temporada de pesca por conflicto con el SOMU

Redacción Argenports.com

   El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y el administrador del puerto de Comodoro Rivadavia, Fabio Cambareri, mantuvieron una reunión para iniciar el proceso que culminará con el dragado de la hoya del muelle de ultramar.

   Según pudo saber Argenports.com, los trabajos buscan recuperar las condiciones de diseño originales de profundidad (10 metros) para permitir el desarrollo de servicio de cabotaje regular de cargas generales y elementos para parques eólicos.

   El proyecto incluye la construcción de una escollera en la zona que limita entre el muro Oeste, la costanera y la Zona Franca.

dragad comodoro rivadavia

   Los sedimentos extraídos en el muelle serán depositados en el nuevo recinto y se aprovecharán las nuevas hectáreas para aumentar el ejido portuario.

   De acuerdo con los equipos técnicos de la Administración Portuaria, "las cañerías terrestres, flotantes y los distintos equipos auxiliares y complementarios no interferirán con la circulación y desarrollo del Puerto".

arcioni y cambareri

Mariano Arcioni y Fabio Cambareri.

   Según se informó, dentro de los próximos 120 días hábiles se realizará el proyecto de dragado, la obra civil del recinto costero, la autorización de Prefectura para la extracción de buques inactivos en cercanías del muro Oeste, los estudios ambientales, el pliego de licitación y el financiamiento.

   La aprobación de algunos de estos pasos depende de instituciones y organismos nacionales y provinciales (por ejemplo, Prefectura Naval Argentina) y podrían ampliar los plazos estipulados. El dragado y el depósito de sedimentos comenzará una vez finalizados estos pasos.

comodoro puerto

   Cabe recordar que el Plan Maestro del Puerto de Comodoro Rivadavia diseñado en los inicios de la gestión de Cambareri, incluye el proyecto "Dragado integral del Puerto de Comodoro Rivadavia y obras complementarias".

   El plan fue presentado en el 2017 ante la Dirección Nacional de Vías Navegables del Ministerio de Planificación Federal.

   Desde entonces, Cambareri se ha reunido en numerosas ocasiones con miembros del gabinete nacional para avanzar en su financiación.

   El año pasado las negociaciones incluyeron la posibilidad de aprovechar los sedimentos extraídos del fondo marino para conquistar 9,3 hectáreas al mar en la zona frente al Centro Cultural de la ciudad.

dragado comodoro

   El nuevo espacio urbanístico brindaría enormes beneficios inmobiliarios a la ciudad y el puerto. Con parte del dinero recaudado en estas operaciones, el puerto reinvertirá en obras de infraestructura muy necesarias.

TC2 gif 2
TC2
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano