Durísimo reclamo de Schmid en Rosario por una pronta adjudicación de la Hidrovía

El dirigente gremial dijo que en el ministerio de Transporte falta gestión y resolución. “Si hay tensiones en el gobierno, que las resuelvan”, señaló.

Notas relacionadas

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

Por Adrián Luciani

info@argenports.com

   “Yo tengo buen diálogo con quienes estuvieron antes aquí y con el ministro (Alexis) Guerrera, pero hay algo que está caracterizando a esta etapa del gobierno: la falta de gestión, la falta de resolución”.

   Con estos duros términos se pronunció hoy, en una nueva edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial que se desarrolla en Rosario, el secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid.

   El dirigente gremial lanzó duros cuestionamientos hacia el ministerio de Transporte y áreas dependientes por la no definición de la licitación de la Hidrovía.

   “El pueblo los votó para que tomen resoluciones y si hay tensiones en el gobierno, que las resuelvan, viejo. Los que no podemos quedar atrapados en esa falta de resoluciones somos nosotros, porque nosotros somos los que trabajamos en el área portuaria y marítima, y los que pierden negocios, y si se pierden negocios hay menos trabajo para nuestra gente.

   “La licitación –agregó–, se terminó en abril del año pasado- ¿Cómo es posible que no tengamos resuelto esto?”.

   Schmid dijo que no van a cesar el ruido político, las intrigas y las operaciones en la prensa, pero cuando digan que este será el corredor a mantener y esta será la empresa que se ocupe por 15 años, ahí se habrá terminado el ruido y la inserguridad.

juan carlos schmid rosario

Schmid, durante su exposición hoy en la decimosexta edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial.

   “Si no resolvemos las cuestiones de infraestructura rápido no vamos a aprovechar las oportunidades que nos está danto al coyuntura internacional”, sostuvo.

   El titular del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal) y de la Fempinra volvió a pedir "políticas de Estado" y sostuvo que "es realmente urgente licitar la Hidrovía Paraná-Paraguay" porque ese canal de navegación es "estratégico".

   El dirigente gremial expuso sobre las problemáticas del sector marítimo-portuario y del mundo del trabajo y analizó el rol de los sindicatos ante la caída de la tasa de afiliación mundial, y se preguntó "si existe más distribución o, en cambio, más desigualdad".

buques hidrovia

Buques cerealeros transitan la Vía de Navegación Troncal (VNT).

   "Desde abril de 2021 existe expectativa, pero la carga no espera, por lo que la Argentina tiene que aprovechar la coyuntura internacional", agregó el adjunto de la Confederación Argentina del Transporte (CATT) sobre la Hidrovía.

   Schmid, integrante del consejo directivo de la CGT, destacó "la importancia fundamental y estratégica de la Hidrovía como autopista por la que ingresan y salen los dólares", por lo que ratificó su pedido de aplicación de políticas que ordenen el sector.

   Schmid explicó además que se produjo la renuncia de un dirigente del gremio de dragado y balizamiento, Roberto Milio, como director de Operaciones de la Dirección Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables a partir de la draga Chubut (36-C), que casi se hunde.

   "El sistema operativo que funcionó 25 años no tiene fallas. Continúa funcionando a pesar de que se expandió el negocio, hubo una grave pandemia de coronavirus y la peor bajante de los últimos 70 años. Los controles y la planificación corresponden al Ejecutivo para definir qué política habrá en el sistema troncal de navegación", afirmó el dirigente.

TC2 gif
Jan De Nul
FSCMaritime
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Jan De Nul