Centro de navegacion

El barco que navega por el norte de Europa y nadie quiere recibir

El “Ruby se encuentra dañado y con 20.000 toneladas de nitrato de amonio, un producto de alto potencial explosivo, en sus bodegas.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Por Redacción Argenports.com

   Sigue siendo una incógnita y continúa generando incertidumbre y preocupación en el norte de Europa, la ruta que seguirá el “Ruby’, un barco dañado y cargado con 20.000 toneladas de nitrato de amonio, un producto de alto potencial explosivo, que tenía originalmente como destino Las Palmas y al que varios puertos han negado el atraque.

   El carguero, bajo bandera maltesa pero propiedad de una empresa libanesa con conexiones sirias, zarpó a finales de agosto del puerto ruso de Kandalaksha, pero al partir sufrió daños en el casco y en la hélice, entre otros, según han informado los medios escandinavos, entre ellos la agencia danesa ‘Ritzau’.

   De todas formas, el buque siguió navegando y el 25 de agosto, a causa de una tormenta, el ‘Ruby’ solicitó un atraque de emergencia en el puerto de Tromso (Noruega), de donde fue expulsado cuando las autoridades tuvieron conocimiento de la naturaleza del cargamento.

   De allí, según informó la agencia española Efe, estaba previsto que el carguero pusiera rumbo al mar Báltico para recalar en el puerto lituano de Klaipeda para ser reparado allí, pero la primer ministra lituana, Ingrida Simonyte, anunció que se le negaría la entrada.

   “Desde hace más de un día, el barco permanece a la espera, en aguas internacionales al oeste del estrecho de Skagerrak, que separa Noruega y Suecia de Dinamarca y que debía cruzar originalmente este sábado”, precisó la mencionada agencia de noticias.

   La Autoridad Marítima Danesa había decidido que debido a su condición el ‘Ruby’ atravesase el estrecho remolcado por barcos daneses, pero estos planes cambiaron con la negativa de Klaipeda a acoger el barco, que entretanto tiene también problemas de motor.

   Dicha autoridad informó a la cadena TV2 de que los propietarios del barco han ordenado que éste se quede inmóvil por el momento “mientras investigan posibilidades de descargar el cargamento en un lugar con instalaciones autorizadas”.

   Además, ha dado instrucciones a todas las embarcaciones para que extremen la cautela si pasan cerca del carguero.

   El nitrato de amonio es la misma sustancia que se hallaba a bordo del barco que explotó en 2020 en el puerto de Beirut, matando a centenares de personas y devastando buena parte de la capital libanesa.

   Sin embargo, y de acuerdo con Efe, varios expertos han señalado en medios daneses que en este caso el riesgo de detonación es mínimo porque hace falta un agente ignífugo o una explosión que la provoque, sin que baste para ello un golpe o una colisión.

  El “Ruby” no es una “bomba flotante” recalcó también la Dirección Marítima Noruega en un comentario a TV2 y señaló que el carguero está aprobado para transportar este tipo de cargamento, sin que los daños sufridos por el buque impliquen sumar otro riesgo.

TC2 gif
Puerto la plata
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano