El buque oceanográfico ARA Austral finalizó la primera parte de sus reparaciones generales

NULL
Notas relacionadas

Puerto Quequén vive dos semanas de máxima actividad exportadora

Hidrovía: fuerte presión para sacar del pliego el sistema de seguridad con tecnología de EE.UU.

Redacción Argenports.com

   El Servicio de Hidrografía Naval informó que le buque oceanográfico ARA Austral ya terminó sus reparaciones generales y salió del dique N° 1 de la Base Naval de Puerto Belgrano.

   De esta forma concluyó el apoyo logístico que brinda la Armada Argentina al Conicet para el mantenimiento de los buques científicos.

   Durante los cuatro (4) meses de estadía en dique seco, la unidad realizó importantes obras de mantenimiento y reparaciones propias de un carenado, como así también de varios sistemas asociados.

Buque austral puerto belgrano

   Además de las tareas realizadas por el Arsenal Naval Puerto Belgrano y empresas contratadas, el personal militar integrante de la dotación efectuó trabajos de mantenimiento y recuperación en varios sectores del buque.

   Se reinstaló el transductor de sonda EM-2040 que fue recorrido por la empresa Kongsberg Gruppen durante el presente año.

   En los próximos días permanecerá amarrado en la Base Naval Puerto Belgrano para finalizar una serie de reparaciones y ajustes a flote, y así poder regresar a su apostadero natural en la Base Naval Mar del Plata.

buque austral puerto belgrano

   Una vez que la Unidad se encuentre en Mar del Plata está previsto comenzar una segunda etapa de reparaciones con una duración aproximada de tres meses.

   El objetivo de la misma es finalizar a flote el mantenimiento y reparación de varios sistemas auxiliares y algunas novedades surgidas durante la permanencia de la unidad en dique seco.

   El Servicio de Hidrografía Naval destacó el profesionalismo puesto de la manifiesto en el cumplimiento de las reparaciones efectuadas, con la activa participación de la Unidad de Apoyo a Investigaciones Hidrográficas y Oceanográficas y el Comando de la Agrupación Buques Hidrográficos.

Puerto de Bahia Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Tylsa
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

ABIN
IUBB
Notas relacionadas
Loginter