Puerto de doc sud
Ferroexpreso pampeano

El Comando Conjunto Marítimo intensifica el control del Mar Argentino

Participan de las tareas de patrullaje aeronaves P-3C Orion, patrulleros oceánicos de origen francés y diversas unidades del Comando de la Flota de Mar (COFM). Además, el trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales facilita la adquisición de imágenes satelitales del Mar Argentino.

Notas relacionadas

Mar del Plata: TC2 cerró el primer semestre con un crecimiento del 41% en sus operaciones

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

Por Redacción Argenports.com

   El Comando Conjunto Marítimo (COCM), dependiente del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, ha intensificado desde el 15 de noviembre las actividades de control en los espacios marítimos de jurisdicción nacional, especialmente en áreas cercanas a la milla 201.

   Esta zona es frecuentada por una creciente flota pesquera extranjera, compuesta por más de 400 barcos, que cada año, desde mediados de noviembre hasta junio, se dedican a la pesca del calamar, un recurso vital para la pesca nacional.

   Las operaciones de vigilancia y control son realizadas por buques y aeronaves de la Armada Argentina bajo el control operacional del COCM.

   Entre los medios desplegados se incluyen aeronaves P-3C Orion, patrulleros oceánicos de origen francés y diversas unidades del Comando de la Flota de Mar (COFM).

   También te puede interesar: Prefectura monitorea el mar ante el inminente arribo de la flota pesquera de aguas distantes

CONTROL PESCA MAR ARGENTINO

   Además, la colaboración con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales permite obtener imágenes satelitales del Mar Argentino, facilitando la localización de embarcaciones que desactiven sus sistemas de identificación automática para operar de manera no colaborativa.

   Actualmente, la corbeta ARA “Robinson” del COFM, junto con una aeronave P-3C Orion de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, están llevando a cabo tareas de vigilancia y control en esta zona estratégica.

CONTROL PESCA MAR ARGENTINO

   Paralelamente, se aprovecha el despliegue de unidades que operan en la Antártida para ampliar el monitoreo en el Mar Argentino.

   A partir de este verano, se iniciarán inspecciones a los buques extranjeros que pescan especies como la merluza negra, el krill y el pez de hielo al sur del paralelo 60°, en cumplimiento con la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos.

CONTROL PESCA MAR ARGENTINO

   Este refuerzo de vigilancia, en plena temporada alta de pesca, tiene como objetivo disuadir a naves extranjeras que intenten realizar actividades ilegales, preservar los recursos naturales de la Nación y fortalecer la alerta estratégica del Sistema de Defensa Nacional.

Desde el 1 de enero de 2022

   Es importante destacar que, desde el 1° de enero de 2022, el COCM asumió la responsabilidad de conducir las operaciones de vigilancia y control de los espacios marítimos y fluviales de jurisdicción nacional, con el objetivo de custodiar los intereses vitales marítimos argentinos.

   Además, en marzo de 2024, se detectó un buque chino 12 millas dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).

   La Armada Argentina, a través de la corbeta ARA “Espora” y el patrullero oceánico ARA “Cordero”, logró que la nave extranjera se retirara al exterior de la milla 200, demostrando que pescar ilegalmente en aguas argentinas será cada vez más riesgoso.

   La Armada Argentina también ha llevado a cabo operaciones como la "Operación Grifón XVII" en las aguas del Atlántico Sur, reforzando su lucha contra la pesca ilegal, especialmente de flotas extranjeras que operan sin autorización en la Zona Económica Exclusiva.

   Estas acciones reflejan el compromiso de las Fuerzas Armadas argentinas en la protección de los recursos marítimos y la soberanía nacional, enfrentando desafíos como la pesca ilegal y la depredación de especies en el Mar Argentino.

Bahía Monóxido
FSCMaritime
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Promo YPF
Ferroexpreso pampeano