Promo YPF
Loginter

El gobernador de Neuquén recorrió las obras de Oldelval en puerto Rosales

Omar Gutierrez supervisó los trabajos que van a permitir más producción en Vaca Muerta y y más exportación.

 

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, recorrió el tendido del nuevo oleoducto en la zona de Puerto Rosales, en proximidades de las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta, que permitirá ampliar el transporte de crudo de la cuenca neuquina.

   “Queríamos conocer esta obra que permitirá que 300.000 barriles de petróleo adicionales puedan ser evacuados y transportados desde Neuquén”, expresó el mandatario durante la recorrida de los primeros 20 kilómetros del oleoducto realizada junto al ministro de Energía, Alejandro Monteiro.

   También participaron de la recorrida directivos de la empresa concesionaria Oleoductos del Valle (Oldelval), según informó un comunicado oficial.

   Gutiérrez señaló que “actualmente Neuquén tiene una capacidad de evacuación de 470.000 barriles y nos vamos a ir a 800.000 barriles con esta nueva infraestructura, lo que nos acerca al objetivo que tenemos en la provincia que es producir un millón de barriles por día”.

   El mandatario felicitó a los directivos de la empresa Oldelval porque “están generando aproximadamente 300 puestos de empleo y porque anticiparon la decisión empresarial de construir este nuevo oleoducto cuando aún no tenían la concesión” cuya prórroga por 10 años decidió la Nación el año pasado.

   “Hemos trabajado en conjunto con las operadoras, con el Gobierno nacional y Oldelval para tener las certezas y seguridad jurídica que permitan esta aceleración de la inversión”, manifestó Gutiérrez y señaló que “hay 20 kilómetros de caños comprados que permitirán una primera habilitación de la obra para enero de 2024, y sobre fines de 2024, la segunda etapa”.

   Además, destacó que “esta obra es fundamental y decisiva porque anticipa el flujo y la espiral energética industrial de inversión, producción y desarrollo económico y laboral”, y agregó que “esto también genera más empleo en nuestra provincia”.

   “Estos proyectos son parte de los consensos y los diálogos necesarios para generar más desarrollo y respuestas a la producción incremental de Vaca Muerta, conectando a Neuquén con el país y el mundo”, concluyó el gobernador.

   La iniciativa forma parte del proyecto Duplicar, que lleva adelante Oldelval y que prevé el tendido de un ducto de 24 pulgadas desde Allen (Río Negro) hasta Puerto Rosales.

   La obra estaría finalizada en su primera etapa para enero de 2024, cuando se prevé transportar por el ducto 115.000 barriles diarios, mientras que para fines de ese año concluiría la segunda fase de la obra.

   Por su parte, el ministro Monteiro expresó que “esta etapa significa 20 kilómetros de nueva cañería que se suma a la infraestructura que lleva adelante la empresa durante este año y el 2024, que paulatinamente va a permitir ampliar la capacidad de transporte de petróleo desde la cuenca neuquina”.

   Ricardo Hösel, CEO de Oldelval, explicó que “esta obra se inició en tiempo récord, hace un año y hoy estamos con los primeros 2 kilómetros de soldadura. Es un esfuerzo coordinado entre los gobiernos nacional y provinciales, nuestros accionistas y clientes. Cuando todos los organismos y compañías coordinadamente tenemos un objetivo común, las cosas se puedan hacer”.

Profertil
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
ABIN
Notas relacionadas
Promo YPF
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía