Dow Argentina
Puma energy

Amplían el cupo de importación de gasoil para garantizar el abastecimiento energético

La medida del gobierno es consecuencia del bajo aporte de las cuencas hídricas y el mayor uso de la capacidad de transporte de gas natural para abastecer la demanda.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Redacción Argenports.com

   Mediante un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno autorizó hoy un aumento del 50% en el volumen de importación de gasoil y diésel oil, con el fin de garantizar el funcionamiento del sistema eléctrico.

   De este modo, se amplió el volumen autorizado a importar exento del impuesto sobre los combustibles líquidos y del impuesto al dióxido de carbono en 1,5 millón de metros cúbicos, con lo cual el volumen autorizado para todo 2022 asciende a 4 millones de metros cúbicos.

   Ese volumen refiere a aquellas importaciones de gasoil y diésel oil y su entrega en el mercado interno, realizadas durante 2022, a los fines de compensar los picos de demanda "que no pudieran ser satisfechos por la producción local, destinados al abastecimiento del mercado de generación eléctrica", según el decreto 462/2022, publicado en el Boletín Oficial.

   El cupo autorizado se distribuirá de acuerdo con la reglamentación que el Gobierno dicte al respecto, que deberá contener la indicación de los volúmenes autorizados por empresa y condiciones de suministro, según el texto oficial.

   La Casa Rosada justificó la ampliación de los volúmenes de importación al señalar que la proyección del consumo de gasoil para generación eléctrica para el resto del año "resulta superior al volumen remanente, debido al bajo aporte de las cuencas hídricas y al mayor uso de la capacidad de transporte en firme de gas natural para abastecer la demanda prioritaria".

   En consecuencia, indicó que resulta necesario ampliar el volumen total anual de gasoil y diésel oil que la empresa estatal Cammesa se encuentra habilitada a importar con las exenciones impositivas, "a los fines de garantizar el normal funcionamiento del sistema eléctrico argentino durante el período invernal, así como también por la exigencia de gestionar las adquisiciones de estos combustibles en el mercado internacional con suficiente anticipación para asegurar su disponibilidad para el sistema".

Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Loginter
TC2