Dow Argentina

El Gobierno nacional prepara la apelación del fallo que suspende el offshore

Los abogados de Ambiente, Energía y la Procuración comenzaron el análisis de la medida y trabajan en la presentación judicial correspondiente.

Notas relacionadas

Chevron alquila un edificio completo en Puerto Madero para expandir sus operaciones en Argentina

Impresionante traslado en Valdivia: mueven la proa del primer crucero híbrido-eléctrico de América

Redacción Argenports.com

   El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, dijo que el Gobierno es "respetuoso de la Justicia, pero esto no es cosa juzgada", y se manifestó "convencido que la exploración y la producción offshore es segura, no contamina, no perjudica la fauna Marina".

   Así se manifestó el funcionario al anunciar que el gobierno nacional apelará la decisión de la Justicia marplatense de frenar la actividad petrolera offshore a 300 kilómetros de esa ciudad.

   "Por el contrario, genera recursos para el país y trabajo genuino para las localidades desde donde se opere el desarrollo de esta actividad", afirmó Martínez en declaraciones difundidas por su secretaría.

   El titular de la cartera energética, adelantó que en consecuencia "se apelará la medida y que los abogados del Ministerio de Ambiente, del Ministerio de Energía y la Procuración, están analizando el fallo, y preparando la presentación judicial correspondiente".

   Ayer la Justicia Federal de Mar del Plata ordenó la suspensión del proyecto de exploración petrolera a 300 kilómetros de las costas marplatenses al hacer lugar a una medida cautelar.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/mar-del-plata-la-justicia-freno-el-proyecto-de-exploracion-petrolera-off-shore

   El titular del Juzgado Federal 2, Santiago Martín, hizo lugar a la medida cautelar impulsada por el intendente de General Pueyrredón (JxC), Guillermo Montenegro y organizaciones ambientalistas y ordenó la suspensión de la aprobación del proyecto de exploración petrolera que pasó por una instancia de Audiencia Pública en 2021.

   De esta manera, el magistrado determinó frenar las tareas de exploración por parte de la petrolera estatal noruega Equinor en el mar en busca de reservas de petróleo, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.

Equinor, YPF y Shell

   La tarea de exploración del lecho marino iba a ser llevado adelante por el consorcio de empresas que encabeza Equinor en sociedad con la petrolera nacional YPF y la angloholandesa Shell, en tres de los 18 bloques adjudicados en 2019 por los que las adjudicatarias comprometieron inversiones por casi US$ 800 millones.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/buenos-aires-una-provincia-petrolera-con-una-region-oceanica

   La resolución judicial se enmarca en las presentaciones del intendente Montenegro, la Organización de Ambientalistas Autoconvocados y un particular contra la decisión del Gobierno Nacional de habilitar la campaña de adquisición sísmica offshore en las áreas CAN 108, CAN 100 y CAN 114 de la Cuenca Argentina Norte, dispuesta por Resolución 436/2021 del Ministerio de Ambiente.

   El Gobierno el 30 de diciembre otorgó la Declaración de Impacto Ambiental y emitió la Resolución 436/21, que autorizó a las petroleras a realizar estudios de exploración sísmica en tres áreas offshore localizadas a más de 300 kilómetros de la Costa bonaerense.

TC2
Promo YPF
Correa Venturi
Nueva Moratoria Municipal
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina