Puerto de doc sud
TC2

Santa Fe adjudicará la ejecución de los nuevos accesos viales a los puertos de Timbúes

Se redujo del 70 al 20 por ciento la diferencia entre las ofertas presentadas por las constructoras y el presupuesto oficial de la Provincia.

Notas relacionadas

Habilitación provisoria de Río Negro para las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur

Hernán Salemi asumió al frente del puerto de Villa Constitución

Redacción Argenports.com

   Todo parece indicar que la licitación para ejecutar los nuevos accesos viales a los puertos cerealeros de Timbúes tendrá un final feliz.

   El gobierno de la provincia de Santa Fe procederá a la adjudicación de las obras tras haberse achicado del 70 al 20 por ciento la diferencia entre las ofertas presentadas por las constructoras y el presupuesto oficial.

   Se trata de una obra largamente esperada por los vecinos del norte del Gran Rosario muy afectados todos los años por el masivo ingreso de camiones con la cosecha.

puertos timbues

   Los trabajos demandarán 14 meses y al restar aún algunos trámites administrativos, se estima que si bien los nuevos accesos no estarán terminados para la próxima campaña, de todas maneras se notará un alivio en el tránsito.

   “La situación es la siguiente. Luego de años de reclamos, y tras una seguidilla de accidentes viales con desenlaces fatales, el gobierno de Santa Fe tomó la decisión política de realizar las obras y para noviembre se presentaron las ofertas para una licitación con un presupuesto de $3,000 millones. A la compulsa se presentaron dos empresas: Rovial y Vial Agro”, explico el periodista Mariano Galíndez, de Rosario 3.

camiones timbues

   “Pero el escenario se complicó en diciembre, cuando se abrieron los sobres con las ofertas económicas y las cifras presentadas por las constructoras estaban 70% por encima del presupuesto oficial haciendo imposible normativamente para la administración validar semejante brecha”, agregó.

   La diferencia se explica por el impacto de la inflación, cuyo ritmo acelerado deja desactualizados los presupuestos entre el momento del diseño y la concreción de la obra, por eso las empresas se cubren pasando precios muy por encima de los cálculos iniciales.

   “Tras el revés, el gobierno volvió a licitar a fines de enero con un presupuesto actualizado de $4,400 millones, mejorando casi un 50% su monto puesto sobre  la mesa. Y las mismas dos empresas se volvieron a presentar. La novedad es que la semana pasada se abrieron los sobres con la oferta económica y ahora la brecha con el presupuesto oficial se achicó al 18%, una diferencia que normativamente puede ser justificada a la hora de rubricar las adjudicaciones”, señaló Galíndez.

puertos timbues

   Según Rosario3, Vial Agro presentó la oferta más baja, fue de $5,200 millones, mientras que la de Rovial fue de $5,900 millones. En la primera y fallida ronda había sido Rovial la que presentó la mejor oferta.

   Formalmente, una comisión evaluadora está ahora revisando la consistencia técnica de las ofertas, pero altas fuentes del gobierno provincial adelantaron que la obra, esta vez, se adjudicará con miras a que antes de que termine el semestre ya se esté en plena actividad.

La obra

   Se construirá un nuevo acceso a Puerto Timbúes para el tránsito pesado, desde RP N° 91 a las zona de terminales portuarias, siendo la misma una calzada de pavimento rígido en el tramo comprendido entre la RP N° 91 y RN N° 11, continuando con calzada de estabilizado granular desde este último punto hasta las terminales portuarias.

acceso timbues

   En el desarrollo del proyecto se utiliza un puente existente sobre AP01 y se construyen 2 nuevos puentes, uno sobre RNN° 11 y Vías del FFCC, y el otro sobre el Río Carcarañá. El proyecto también incorpora una rotonda en el inicio de su desarrollo, es decir, en la intersección con RP N°91.

TC2
Dpworld
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano