Bahía Monóxido

“El gobierno va a ser sensato y no va a mantener las tarifas de los combustibles congeladas”

Gabriel Matarazzo, tesorero de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio), dijo, de lo contrario, se generará desinversión y necesidad de importar en un contexto donde se requiere el ingreso de dólares.

Notas relacionadas

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Congreso de Logística y Transporte 2025: más de 45 empresas confirmadas

Redacción Argenports.com

   Desde la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) confiaron en que la sensatez primará en el gobierno y no se dispondrá un congelamiento de los combustibles.

   “Entendemos que las tarifas, al igual que los precios de los combustibles, tienen que guardar un equilibrio para que puedan ser pagables, que no afecten a la totalidad de la economía, pero que a la vez atraigan inversiones”, sostuvo Gabriel Matarazzo, tesorero de la entidad.

   “Por eso –agregó–,  acompañamos todo trabajo que se realice para alcanzar ese balance. En este sentido, entiendo que el Gobierno va a ser sensato y no va a mantener las tarifas congeladas, como pasó en otros años”.

gabriel matarazzo

   Matarazzo señaló que eso termina generando desinversión por parte de las empresas, lo que deriva en que no se pueda abastecer al mercado interno y haya que importar combustible, en un contexto en el que Argentina necesita que los dólares ingresen a la economía y no que salgan del país.

   Sobre el Impuesto a las Ganancias, Matarazzo dijo que es interesante que se esté trabajando en su modificación y que el Presidente de la Nación bregue por ello.

   “Lo que más deseamos es que el anuncio finalmente se transforme en un hecho y que tome en cuenta las circunstancias de los trabajadores de todos los sectores.

   “No es suficiente mover el mínimo –continuó-, sino que se necesita modificar las escalas. En nuestra actividad, cuanto más trabajo hacés, cuanto peores condiciones laborales tenés porque hacés adicionales, terminás cobrando menos que un ingresante”.

   A su entender, mover el mínimo sin revisar las escalas hace que la gente no se capacite, no realice horas extras y no busque una promoción.

   “Los trabajadores necesitan recuperar el poder adquisitivo del salario y la economía argentina necesita reactivarse”, puntualizó.

Servimagnus
Tylsa
Celular al volante
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Notas relacionadas
Vailant bursátil
Jan De Nul