Loginter

Mar del Plata: el intendente recurrió a la Justicia para frenar la actividad petrolera offshore

Guillermo Montenegro presentó hoy un recurso de amparo solicitando la no iniciación de los trabajos hasta tanto exista información suficiente como para evaluar su impacto en la ciudad.

Notas relacionadas

Mar del Plata: el Consorcio Portuario licita una nueva etapa del plan vial en el puerto

El Puerto de Concepción del Uruguay se prepara para incorporar el transporte en contenedores

Redacción Argenports.com

   El intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, presentó hoy miércoles un recurso de amparo para frenar la exploración petrolera offshore a poco más de 300 kilómetros de las costas de Mar del Plata, autorizada a fines del año pasado por el Gobierno nacional.

   La presentación judicial busca anular la resolución del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable por no generar las condiciones de acceso a la información ambiental, omitir la participación pública en asuntos ambientales y la posible vulneración del derecho al ambiente sano.

guillermo montenegro

   Según señaló el diario La Capital, de Mar del Plata, el jefe comunal solicitó como medida cautelar la suspensión de los efectos de la aprobación otorgada por la resolución del Gobierno nacional hasta tanto el organismo correspondiente genere y provea la información para poder determinar varias cuestiones.

   En tal sentido, desea saber “si se configura riesgo ambiental, los alcances del mismo, si se ponen en peligro los recursos ictícolas que sustentan gran parte de la actividad económica de la ciudad y la evaluación integral del impacto socio económico de la actividad en relación a la estructura productiva del Municipio de General Pueyrredon”.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/bahia-blanca-quiere-ser-una-plataforma-logistica-para-la-actividad-petrolera-offshore

    También, y en forma subsidiaria, Montenegro solicitó que “se suspenda todo acto autorizado por la Resolución 436/2021 hasta tanto se acredite el acabado cumplimiento de los requisitos previos que dicha resolución ordenó para permitir la actividad solicitada por la empresa a cargo del proyecto”.

   Apenas fue publicada la medida en el Boletín Oficial, el jefe comunal había asegurado públicamente que no estaban “los elementos necesarios para saber que este tipo de investigación no pueda llegar a dañar lo que tiene que ver con nuestra pesca y con nuestro turismo” y reparó en que “la consecuencia para la ciudad podría ser “permanente”.

Vailant bursátil
Bahía Monóxido
Sea white
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto de Bahía Blanca
ABIN
FSCMaritime
Notas relacionadas
Profertil