Dow impulsamos la innovación

El INTI, más cerca de la industria naval y en la Mesa de Proveedores para el Buque Polar

Realizó en las sedes de la UTN Mar del Plata y Astilleros SPI, el curso de Medición de Espesores de Ultrasonidos, destinado a la evaluación de la construcción y mantenimiento de buques y barcos.

Notas relacionadas

El CONICET vuelve a mostrar la riqueza marina del Talud Continental

CETAC Regional Sureña participó de la premiación del Concurso Anual de Seguridad Vial en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Especialistas del INTI brindaron la capacitación Medición de Espesores de Ultrasonidos en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Mar del Plata y en el Astillero SPI.

   El curso tuvo una impronta naval y se realizó en el marco de las actividades de promoción a este sector industrial que viene implementando el instituto junto con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo desde la Mesa de Desarrollo de Proveedores.

   Esta técnica de ensayos es ampliamente utilizada y requerida en la construcción y mantenimiento de buques y barcos para la evaluación del estado de sus cascos, entre otras aplicaciones.

inti spi

   El Ensayo No Destructivo (END) permite conocer con precisión el desgaste que sufren superficies expuestas a la circulación de fluidos o a la corrosión.

   A su vez, resulta de vital importancia para el mantenimiento de las instalaciones con el fin de evitar accidentes en personas o el ambiente.

   Se trata de una técnica limitada del Método de Ultrasonido (US), de gran importancia para la inspección de recipientes a presión, tanques de almacenamiento de combustibles y estructuras navales, entre otros.

inti spi

   Del curso participaron integrantes de diferentes astilleros, de la Armada Argentina, la Prefectura Naval Argentina y universidades, además de empresas del sector que son demandantes del ensayo.

   En función de esto último, se prevé realizar nuevas ediciones en 2023 y sumar exámenes para calificar a los operadores.

   Ensayos No Destructivos (END), una capacidad clave para la industria

   Los END cobran gran importancia a la hora de asegurar los múltiples parámetros que se manejan durante el ensayo y en la interpretación de los resultados, y se pone en juego la experiencia del operador, su conocimiento y aptitud visual.

   Para asegurar estos aspectos, resulta conveniente trabajar con personal calificado y certificado. Desde hace más de treinta años, el INTI se dedica a la capacitación, la calificación y la certificación de personal de END, en base a los requerimientos de normas nacionales tales como la norma IRAM NM ISO 9712 y la IRAM 710.

   En este sentido, el curso permitió a sus participantes cumplir con el requisito de capacitación establecido por la norma IRAM 710 que se aplica específicamente para la Medición de Espesores por Ultrasonido.

   De esta manera, los asistentes podrán acceder a la certificación como operadores de esta técnica.

Proveedores para el Buque Polar

   Por otro lado, el INTI también participó del lanzamiento de la Mesa de Desarrollo de Proveedores para el Buque Polar que tiene previsto construir Argentina.

   El Astillero Tandanor – Cinar lidera el proyecto de construcción de un buque de casi 200 metros de eslora y equipado para servir de apoyo a la campaña antártica y al buque Irízar

proveedores buque polar

   En tal sentido, desde hace más de dos años, el INTI integra la Mesa de Desarrollo de Proveedores de la industria naval junto a los ministerios de Producción y Defensa, Armada Argentina, Prefectura Naval, cámaras, agencias y certificadores.

   “La complejidad de su construcción y equipamiento abren la oportunidad de desarrollar proveedores nacionales para seguir potenciando la industria naval argentina”, se indicó desde el INTI.

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Jan De Nul