Dpworld
Promo YPF

El Irízar reabasteció las bases antárticas Carlini y Esperanza

El rompehielos cumplió con diferentes tareas de descarga, en el marco de la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano. 

Notas relacionadas

Joaquín Aristarain sucede a Diego Pérez al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn: desafíos inmediatos y agenda urgente

Puerto San Nicolás busca diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   Personal del rompehielos ARA “Almirante Irízar” completó el reabastecimiento de la Base Científica Carlini, una tarea que forma parte de la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2021/2022.

   La tripulación de la unidad y la dotación de la base trabajaron en la descarga de elementos generales y combustible, para lo que se emplearon embarcaciones de desembarco de personal y vehículos (EDPV), lanchas y botes.

   La Base Científica Carlini está ubicada en la Isla 25 de Mayo y es administrada por la Dirección Nacional del Antártico y el Instituto Antártico Argentino.

   El personal encargado de las tareas logísticas pertenece al Componente Terrestre del Comando Conjunto Antártico y, a su vez, cuenta con personal especializado en buceo antártico de la Armada y del Ejército, los cuales llevan a cabo la recolección de muestras.

   Fundada en 1953 bajo el nombre Refugio Naval Caleta Potter, al cual con posterioridad se le agregó una Estación Aeronaval, también fue conocida como Jubany en homenaje a un piloto de la Aviación Naval que falleció en un accidente aéreo.

   En ella se sitúan el Laboratorio Antártico Multidisciplinario Carlini (LACAR) y el Laboratorio Argentino, donde se realizan principalmente estudios de la atmósfera.

Trabajo conjunto con helicópteros

   Siguiendo con las actividades operativas previstas, el Irízar arribó a la Base Antártica Conjunta Esperanza con el objetivo de finalizar el reabastecimiento de la misma.

   Las tareas de desembarco de combustible y carga general estuvieron a cargo del personal del buque, el Grupo Playa y miembros de la dotación de la base.

  Para realizar el traslado de la carga, se desplegaron los helicópteros Sea King, dependientes de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros; embarcaciones de desembarco de personal y vehículos (EDPV), lanchas y botes, logrando cumplir la tarea programada y evidenciando la importancia del trabajo conjunto que se lleva a cabo en cada CAV, bajo control operacional del Comando Conjunto Antártico, dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Promo YPF
Celular al volante
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Notas relacionadas
Profertil