Promo YPF
Ferroexpreso pampeano

El movimiento portuario en Bahía Blanca y Rosales creció un 7,4% en 2024

Mostró un desempeño superior al del año anterior, alcanzando un total de 28,1 millones de toneladas movilizadas.
puerto bahia blanca
El repunte se debe al incremento en la comercialización de productos agrícolas tras el fin de la sequía. Foto CGPBB.
Notas relacionadas

Puerto de Posadas baja USD 250 la tarifa por contenedor a Buenos Aires

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Por Redacción Argenports.com

Durante 2024, el movimiento de los puertos de Bahía Blanca y Rosales mostró un desempeño superior al del año anterior, alcanzando un total de 28,1 millones de toneladas movilizadas.

Este crecimiento representa un incremento del 7,4% en comparación con 2023, según consigna un informe del Centro Regional de Estudios Económicos Bahía Blanca – Argentina (CREEBBA).

Distribución del tráfico portuario

Ingeniero White (Bahía Blanca) concentró el 57,4% del total movilizado, con un aumento de 2,9 millones de toneladas (+22,0%) respecto al año anterior.

Rosales representó el 42,5% del tráfico, pero sufrió una caída de 978.000 toneladas (-7,6%).

También te puede interesar: El puerto de Bahía Blanca aumentó en 2024 un 22% la cantidad de toneladas operadas

Buque operando crudo en una de las monoboyas de Puerto Rosales.

Base Naval Puerto Belgrano aportó el porcentaje restante.

Factores del crecimiento: el repunte de los productos agrícolas

El incremento en la actividad portuaria se debe principalmente al aumento en la exportación de granos, aceites y subproductos agrícolas, con un crecimiento total de 3,2 millones de toneladas.

Los productos que impulsaron este crecimiento fueron:

Porotos de soja: +178,4%

Trigo: +83,1%

Maíz: +46,5%

Este repunte estuvo impulsado por la finalización de la sequía que afectó la cosecha de 2023, permitiendo una mayor producción y comercialización.

Gráfico Centro Regional de Estudios Económicos Bahía Blanca – Argentina.

Menos buques en puerto

Pese al aumento en el volumen transportado, la cantidad de buques que amarraron en el complejo portuario disminuyó.

En 2024, arribaron 445 barcos con granos, aceites y subproductos agropecuarios, 157 menos que en 2023.

Caída en productos químicos e inflamables

El comercio de productos químicos e inflamables registró una baja del 9,8% interanual, con una reducción de 332.000 toneladas. Los productos con mayores caídas fueron:

Metano: -100%

Fuel oil: -66,9%

Pygas: -20,9%

Propano: -10%

Estas bajas generaron una reducción total de 821.000 toneladas en comparación con el año anterior.

Sin embargo, los aumentos en crudo (+1.139,3%) y etileno (+361,7%) compensaron parcialmente la caída, sumando 367.000 toneladas adicionales.

Postas de inflamables ubicadas en el área de Puerto Galván.

Mercaderías varias: leve repunte del 7,1%

Otro sector con crecimiento fue el de mercaderías varias, que aumentó 7,1% en volumen.

Los productos que más impulsaron este incremento fueron:

PVC: +524,9%

Materiales de proyecto: +65,8%

Urea: +21,1%

Gráfico CREEBBA.

Estos aumentos sumaron un total de 160.000 toneladas. En contraste, algunos productos sufrieron caídas importantes:

Partes de aerogeneradores: -86,6%

Frutas: -77,7%

Baritina: -20,2%

En conjunto, estas reducciones representaron 66.000 toneladas menos movilizadas.

Perspectivas para 2025

El crecimiento en la actividad portuaria refleja la recuperación del sector agrícola, pero la baja en productos químicos y la reducción en la cantidad de buques evidencian desafíos para el futuro.

La evolución del comercio exterior y las condiciones climáticas serán claves para determinar la tendencia del movimiento portuario en el próximo año.

TC2 gif
Sea white
Urgara
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Notas relacionadas