Puerto de doc sud
Puerto de Bahía Blanca

El presidente de la Nación confirmó que la megaplanta de GNL se hará en Bahía Blanca

Alberto Fernández también destacó la próxima ejecución de un gasoducto entre Vaca Muerta y el puerto bahiense.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   La confirmación del puerto de Bahía Blanca como lugar elegido para la construcción de una mega planta destinada a convertir en gas natural licuado (GNL) y exportar el gas natural de Vaca Muerta, fue otro de los hechos más salientes que dejó el discurso de hoy del presidente Alberto Fernández al inaugurar hoy el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

   Ante la Asamblea Legislativa, el jefe de Estado recordó que a finales de agosto de 2022 se firmó un un acuerdo entre YPF y Petronas para construir un gasoducto de más de 600 kilómetros y una planta de licuefacción.

alberto y cristina

   “Será utilizado para llevar el gas de Vaca Muerta a Bahía Blanca, procesarlo allí y exportarlo al mundo a través del Atlántico”, expresó Fernández.

   También te puede interesar: YPF y Petronas firmaron con el puerto de Bahía Blanca la reserva de tierras

   Como se vino informando, la inversión, en una primera etapa, será de 10 mil millones de dólares aproximadamente, lo que permitirá producir hasta 5 millones de toneladas por año de GNL, y podría alcanzar hasta 40 mil millones en los próximos 10 años.

   Esto generará la producción y exportación de más de 25 millones de toneladas al año de Gas Natural Licuado.

   El proyecto prevé, además, la realización de un gasoducto de características similares al “Néstor Kirchner”.

   El trabajo, de completarse en toda su extensión, permitirá exportar el equivalente a 460 barcos metaneros al año en la próxima década, que generarían un ingreso de US$ 20.000 millones anuales al país.

UNIPAR árboles
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Bahía Monóxido