Dow Argentina

El presidente de YPF compartió una jornada de trabajo en el puerto de Bahía Blanca

Horacio Marín fue recibido por el intendente Federico Susbielles y visitó también las plantas de Mega y Profertil, empresas en las cuales la petrolera nacional es accionista.

Notas relacionadas

Estados Unidos y Panamá firman una declaración conjunta sobre seguridad en el Canal

Proyecto SEACOP: la Prefectura participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

Redacción Argenports.com

   “Compartimos una importante jornada con el presidente de YPF, Horacio Marín y su equipo de trabajo, con quienes abordamos aspectos del posible desarrollo del proyecto de exportación de GNL de YPF Petronas, y destacamos virtudes que nuestro puerto tiene para el desarrollo del mismo”.

   De esta manera se refirió hoy el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, a la visita que realizara el titular de la petrolera nacional al área portuaria e industrial de esa ciudad bonaerense.

   “La iniciativa será competitiva en tasas e impuestos con estándares comparables a los puertos más relevantes del mundo en la materia”, agregó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos.

marin en el puerto de bahia blanca

   Cabe recordar que desde comienzos de año el puerto de Bahía Blanca puja con la localidad rionegrina de Punta Colorada para ser sede del megaproyecto de exportación de GNL que encabezan YPF y Petronas.

   La decisión, según ha venido señalando Marín, será fruto de factores técnicos y de una exhaustiva evaluación de ambas localizaciones.

   En tal sentido, Susbielles dijo que Bahía Blanca ofrece aristas que la diferencian de otras opciones en el país, y en ellas se inscribe la calidad del recurso humano especializado en licuefacción y regasificación, empresas de servicios, universidades, institutos científicos y licencias sociales y ambientales.

   “Ahora les toca a YPF y a Petronas evaluar en profundidad las variables económicas y logísticas de ambas locaciones para definir el sitio de emplazamiento.

   “Una vez tomada esa decisión –agregó–, el presidente de la compañía se entrevistará con ambos gobernadores para informar la decisión. Luego de dicha decisión, ambas provincias deberán trabajar en las condiciones legales requeridas por ambas compañías para posibilitar las inversiones que el proyecto requiere”.

puerto bahia blanca

   Luego, a través de la red social X, Susbielles señaló que hace muchos años viene trabajando junto al gobernador Axel Kicillof  para mejorar las condiciones productivas y la realidad de Bahía Blanca.

   “Es por esto que confío plenamente en que, si la locación elegida es Bahía Blanca, la provincia encontrará los caminos adecuados para que este proyecto colabore en la mejora de la vida de nuestra comunidad y la transformación de la matriz energética de la ciudad y la provincia.

   “Agradezco al presidente de YPF su visita. Es una muestra de respeto que valoro. Desde el Municipio de Bahía Blanca seguiremos trabajando en pos de la radicación del proyecto”, cerró Susbielles.

   También participaron del encuentro Santiago González Tanoira, vicepresidente de Gas y Energía de YPF; Lisandro Deleonardis, vicepresidente de Asuntos Públicos de YPF; Federico Barroetaveña, CFO de YPF; Juan Linares, gerente general del CGPBB; Alberto Carnevali, subgerente general del CGPBB y Gustavo Elías, presidente de la UIBB.

Dow Argentina
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Profertil