Bapro 17 millones
Ferroexpreso pampeano

El primer parque solar de la provincia de Neuquén estará listo en cinco semanas

La construcción se ubica actualmente en alrededor del 60%. Se instalarán unos 2.200 paneles fotovoltaicos.

Notas relacionadas

Santa Fe impulsará mejoras en accesos a los puertos sin esperar apoyo de Nación

CAPEX obtiene permiso para explorar Vaca Muerta en Río Negro

Redacción Argenports.com

   Un notorio avance, que se ubica por encima del 60%, muestra el primer parque solar fotovoltaico que construye la provincia de Neuquén en el paraje “El Alamito”.

   La construcción está a cargo de la Agencia de Desarrollo de Inversiones ADI-NQN S.E.P, cuyo presidente, José Brillo, brindó un panorama sobre el futuro de la obra.

   “Esta primera etapa -que alcanza a la colocación de poco más de 2.000 paneles en tres hectáreas- estará finalizada en las próximas cinco semanas”, estimó.

   Además, el funcionario explicó que los paneles solares se trajeron en barco desde China.

   “Se encuentran resguardados en la zona norte de la provincia para ir colocándolos a medida que estén instaladas las estructuras”, explicó.

   “Seguramente restará algún tipo de instalación vinculada con el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), pero ya está previsto avanzar en eso. Destaco el trabajo articulado con el EPEN y con la familia Sáez, que reside en el lugar y ha colaborado para que esta iniciativa se concrete”, mencionó Brillo.

   También te puede interesar: Comenzó la construcción del primer parque solar en la provincia de Neuquén

   El parque solar se financió con recursos que ADI-NQN recibió por la puesta en marcha de Vientos Neuquinos, un proyecto de energía eólica que está ubicado en el paraje Bajada Colorada.

   Esos recursos se reinvirtieron para impulsar las energías renovables en la zona norte, porque “la reconversión de la matriz energética tiene que ver con la diversificación económica y el equilibrio territorial”, afirmó Brillo.

   En “El Alamito” trabajan actualmente alrededor de 30 personas de la zona y, cuando esté terminado, la energía que produzca será destinada a atender la demanda energética de edificios del Poder Judicial de la provincia de Neuquén.

   En paralelo, ya se está pensando en su ampliación, ya que la primera etapa se desarrolla en tres hectáreas, pero el espacio total del parque es de diez hectáreas.

   También te puede interesar: Avanzan los trabajos en el primer parque solar de la provincia de Neuquén

   “Vamos a incorporar un prototipo educativo para exponer los distintos tipos de paneles y un cargador verde; la intención es que las escuelas de la región puedan visitar el lugar y aprender sobre este tipo de desarrollos”, concluyó Brillo.

Ferroexpreso pampeano
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

febrero 26, 2025

Nueva exportación desde el Puerto de Concepción del Uruguay

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía