Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina

El Proyecto Duplicar permitirá exportar 20 barcos de crudo al mes por puerto Rosales

Actualmente se realizan 6 cargamentos mensuales por lo que la obra permitirá ampliar notoriamente la capacidad de transporte.

Notas relacionadas

El gigante árabe ADNOC podría asociarse con YPF en el proyecto de GNL

TGS inicia su campaña puerta a puerta de prevención de daños en gasoductos en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Las exportaciones del crudo liviano a mercados crecerán exponencialmente a partir del proyecto Duplicar de Oleoductos del Valle (Oldelval), que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo a Puerto Rosales.

   Tras un debate, los accionistas de la compañía presentarán pronto los contratos a “shippers” (cargadores) para dentro de 5 días hábiles, es decir la próxima semana, tener ya los contratos firmados.

   “El conflicto se resolvió de manera inteligente. Era este debate o llamar a una nueva licitación que demoraría el proyecto”, confió una fuente reservada al diario La Mañana de Neuquén.

   Una nueva licitación hubiera dotado de más prolijidad al proyecto, “pero entendieron que el país, los productores y la macroeconomía, necesitaban esto de manera urgente. Sin demoras”, agregó.

   Actualmente nuestro país exporta un promedio de 6 barcos tanqueros por mes. El trimestre pasado el paro de planta de Raizen, otra parada breve de Trafigura y el oleoducto Rosales-La Plata permitió llegar a 9 barcos.

   También te puede interesar: Récord absoluto de toneladas movilizadas en Puerto Rosales

rosales

   Esos 6 cargos mensuales, conseguidos gracias al proyecto Vivaldi y la utilización de polímeros, representan unos 3.000 millones de dólares que ingresan anualmente al país.

   “Duplicar va a permitir que haya 14 o 15 barcos adicionales de exportación, que representarían unos 11.000 millones de dólares en concepto de ventas anuales al exterior”, calculó el especialista.

   A partir del acuerdo, un tanto incómodo, alcanzado entre los accionistas y la determinación de ampliar la capacidad de Duplicar, se logró consensuar un contrato tipo que será presentado a los cargadores y se firmaría la semana que viene.

   “Hubo demoras administrativa en los papeles, pero hubo cero demora en el proceso porque se siguió adelante con la construcción, licitaciones y órdenes de compra”, detalló.

Notable incremento

   En la actualidad están exportándose seis cargos mensuales con Oldelval bombeando unos 44.000 m3 diarios (276.320 barriles) en diciembre, y bombeará 86.000 m3 diarios (540.080 barriles), cuando el proyecto esté terminado.

   Esos 42.000 m3/d representan un barco cada 2 días, lo que significa un estimado de 14 o 15 barcos adicionales a los seis que hoy se están exportando.

   También te puede interesar: Oldelval: “El plan Duplicar es la primera ampliación y no la última que vamos a hacer”

   La fuente consultada dijo que las refinerías, incluso reconvirtiendo hornos, pueden tomar algo del crudo, pero que no sería significativo.

   El total de resultante de la ampliación arrojaría un promedio de 20 o 21 barcos mensuales, que a los precios del Brent de hoy podrían venderse a en el orden de los 40 millones de dólares. Un número que al país le hace falta.

TC2
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas