Compania sud americana de dragados

El puerto de Bahía Blanca avanza para mejorar su red de accesos viales

El Consorcio de Gestión lanzó la licitación de los servicios de consultoría necesarios para elaborar los anteproyectos de obra en varios sectores.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   El puerto de Bahía Blanca parece decidido a concretar, antes de fin de año, la licitación de al menos una gran obra vial que mejore fuertemente sus accesos terrestres.

   Para tal fin, y entre otras acciones, el viernes próximo tendrá lugar a apertura de sobres correspondiente a la licitación de los servicios de consultoría necesarios para la elaboración de una serie de importantes anteproyectos viales.

   En tal sentido, las obras previstas están destinadas al mejoramiento de los tramos Sección 1 y 2 (Ruta Nacional N°3 tramo empalme RN 229 – empalme RN33), Sección 4 (Ruta Nacional 252 entre “El Guanaco” km 682 y empalme con RN 3 km 689 “Loma Paraguaya”) y acceso a Puerto Galván (Ruta Nacional A013 entre RN252 y Puerto Galván).

accesos viales puerto bahia blanca

   Los trabajos incluidos en la licitación abarcan los siguientes ítems:

   Recopilación y estudio de información existente, relevamiento topográfico, estudio de interferencias, análisis de accesos a empresas, estudio de tránsito, planteo de alternativas de trazado, situación dominial de cada una de las trazas, estudio hidrológico de alternativas, cómputo y presupuesto estimado para valoración de alternativas, análisis de alternativas y anteproyecto geométrico de la alternativa seleccionada.

   Si bien el objetivo trazado por el Consorcio de Gestión en cuanto a la renovación de sus accesos no es nuevo, parece haber logrado ahora un importante impulso tras el acuerdo logrado en mayo pasado con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

   También te puede interesar: Massa y Susbielles acordaron la financiación para los accesos al puerto de Bahía Blanca

   Allí el funcionario nacional y el titular de ente portuario bahiense, Federico Susbielles, acordaron que la Nación financiará el 50% de la obra de acceso a puertos y anexos mediante una transferencia directa a la Dirección Nacional de Vialidad y que la entidad consorcial asumirá el 50 % restante.

puerto bahia blanca camiones accesos

   Cabe destacar que el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca venía gestionando con autoridades nacionales la concesión del camino de acceso a Puertos, comprendida en la ruta N°252 la ruta nacional N°3, para poder realizar las inversiones y el mantenimiento necesarios para robustecer el sistema logístico y la conectividad vial.

   Incluso a mediados de junio pasado Susbielles y el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmaron un acta acuerdo con Vialidad Nacional para avanzar en la confección de los proyectos y poder realizar las licitaciones de los accesos a esa estación marítima bonaerense.

   El convenio incluye los tramos de rutas nacionales 252, 3, 229 y el camino de ingreso a Puerto Galván.

Puerto quequen
Loginter
Puerto de Mar del Plata
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

IUBB
Correa Venturi
Notas relacionadas
Jan De Nul