Puerto de doc sud
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

El puerto de Bahía Blanca, con inteligencia artificial en su sistema de seguridad

Con una inversión total de $48.852.055 las mejoras permiten lograr mayor eficiencia en los controles de la zona portuaria.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com 

   En el marco de la mejora contínua en materia de seguridad física y electrónica que se viene realizando, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca realizó inversiones en el mejoramiento de tecnología.

   Las mejoras, que ascienden a 48.852.055 millones de pesostienen como base una plataforma robusta que permite lograr mayor eficiencia en los controles de la zona portuaria.

   Gracias a la centralización realizada en el Centro de Control Operativo del Puerto de Bahía Blanca, se incorporó equipamiento de última generación y nuevos módulos a la plataforma que agregan nuevas funcionalidades apoyadas en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. 

   Entre los módulos incorporados se destacan el de analítica de video, destinada a la automatización de la videovigilancia que consta de la detección de intrusiones y protección perimetral en sectores sensibles y estratégicos del puerto, la detección de presencia o ausencia de objetos, entre otras, con la colocación de 159 cámaras.

   También se cuenta con el control de aforo de personas que permite saber en todo momento, en un espacio determinado, la cantidad de personas que entraron, salieron y permanecen en ese lugar.

   Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, quien supervisó el centro de monitoreo junto al ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, celebró: “Es un gran avance para el Puerto de Bahía Blanca la inversión en incorporación de tecnología artificial. Trabajaremos mancomunadamente desde el puerto junto al Ministerio para seguir liderando en materia de seguridad portuaria”.

   Por último, se integró el sistema del módulo de lectura automatizada de patentes, que permite identificar y almacenar los datos de patentes de los vehículos que operan y transitan por el Puerto de Bahía Blanca y la medición de tiempo de vehículos dentro de las instalaciones, entre otras funciones.

   “Nos interiorizamos de un sistema de monitoreo de avanzada tecnología, poder ver y complementar con nuestro equipo una plataforma en materia de seguridad que, para lugares estratégicos como el puerto de Bahía Blanca, que es un punto de actividad economía central de la provincia es una sumatoria importante”, declaró el ministro de seguridad bonaerense.

   Todos estos elementos, en su conjunto, contribuyen a una mejor trazabilidad de eventos de seguridad, la alerta temprana y toma de decisiones operativas para una vigilancia adecuada en el Puerto de Bahía Blanca.

Centro de navegacion
Compania sud americana de dragados
Grupo SPI
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Nueva Moratoria Municipal
ABIN
IUBB
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina