Dow impulsamos la innovación
Promo YPF

El Puerto de Bahía Blanca encara varias obras para la comunidad

Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, realizó anuncios en el marco del programa White 2030. Estuvo acompañado por las autoridades de las Sociedades de Fomento de los barrios y diversas instituciones de la localidad.

Notas relacionadas

“Una tripulación argentina cuesta el doble que en Canadá”: la advertencia de Ignacio Penco que incomoda al sector marítimo

Puerto Quequén lanzó “Puerto Participativo”: una iniciativa para fortalecer el tejido social

Redacción Argenports.com

   Trabajos de reencarpetado asfáltico, pavimento de hormigón y la ejecución de un bacheo en caliente en el Barrio Boulevard de Ingeniero White, serán algunas de las obras que ejecutará el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, en el marco del programa White 2030, con un presupuesto de 33 millones de pesos.

   Federico Susbielles, presidente del CGPBB, explicó que las calles a intervenir serán Canning entre Juan B. Justo y De Solier; Castro Barros entre Juan B. Justo y Corbeta Uruguay; Daniel de Solier entre Juan B. justo y Corbeta Uruguay; Corbeta Uruguay entre Daniel de Solier y Sebastián Elcano y Canning entre Daniel de Solier y Guayaquil.

    “El factor determinante y nuestra razón de ser tiene que ser el desarrollo de la comunidad. De nada sirve un puerto que crezca si no lo hace junto a la comunidad”, expresó Susbielles.

   También te puede interesar: Mayo arrojó un nuevo récord operativo en el puerto de Bahía Blanca

   Además, en el barrio Saladero, se desarrollará un espacio público de calidad con equipamiento variado como una cancha de futbol de césped sintético, una senda peatonal, un playón de hormigón multifunción, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, parrillas, áreas de estar, entre otros, con un presupuesto de 66 millones de pesos.

   Se ubicará una garita de colectivo de hormigón armado al final del recorrido diagonal que, al mismo tiempo, funcionará de portal de acceso a la plaza. La iluminación, comprendida en el proyecto, se desarrollará bajo las premisas de generar espacios seguros. Las canchas prevén iluminación LED con reflectores mientras que el resto del parque plantea una iluminación general. 

  “Me enorgullece que esto pase en nuestro barrio. Es una zona muy humilde, seríamos super felices de poder aprovechar nuevo espacio verde, será un cambio total para los vecinos y vecinas”, celebró Katy Aponte, presidenta de la Sociedad de fomento de Saladero.

   Por su parte, María Teresa Bevans, presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, señaló: “Gracias al Consorcio por acompañarnos como comunidad, es un acompañamiento que hacía mucha falta, porque sentíamos que quedamos en el olvido. Necesitamos que las empresas de Ingeniero White pongan a mirada en el pueblo, que está antes de que todo lo demás llegara”.

   Además, se realizará el mejoramiento del alumbrado público en las calles de los Barrios Boulevard Juan B. Justo y Saladero. Se pretende realizar las modificaciones de la manera más práctica y sencilla, aprovechando, mejorando y ampliando la instalación existente, para obtener una iluminación eficiente y con una distribución estratégica.

   “Esta obra para el barrio es muy importante, estamos muy agradecidos y contentos por esta gestión de obras para el barrio”, indicó Graciela Franco, presidenta de la Sociedad de Fomento de Boulevard.

   Los pliegos de la obra Parque Saladero serán publicados en 30 días, mientras que la licitación de las obras en Boulevard ya fue publicada.

   “Es muy importante que, a lo que hace el Puerto, se sumen las empresas. El Puerto debe hacer parte a la comunidad del proyecto de desarrollo, y nos gustaría sentirnos más acompañados”, expresó Susbielles.

   “Hay una deuda con el cordón sur de Bahía Blanca. En cualquier proyecto de desarrollo el Puerto está, y esa riqueza que se va a generar debe impactar en la calidad de vida de la gente. Hay que salir del cortoplacismo. No tengo dudas que la comunidad de Ingeniero White debe ser jerarquizada”, agregó el funcionario.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Compania sud americana de dragados
Sea white
Correa Venturi
Tylsa
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

Puerto doc sud
Correa Venturi
IUBB
Notas relacionadas
Bahía monoxido