Puerto la plata
TC2

El puerto de Bahía Blanca extiende sus vínculos con la comunidad

Se acordó establecer acciones conjuntas y un canal de comunicación permanente con el Centro de Formación Profesional N° 401, de Ingeniero White.

Notas relacionadas

Torres quiere que Puerto Madryn sea el punto de salida para la lana de Chubut

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

   El Consorcio del Puerto de Bahía Blanca y el Centro de Formación Profesional 401 de Ingeniero White acordaron llevar adelante un convenio de colaboración institucional.

  La firma del acuerdo estuvo a cargo del presidente del ente portuario, Federico Susbielles y la regente de la mencionada institución educativa, Marcela Palmucci.

   El convenio tiene por objeto trabajar en conjunto en el desarrollo de acciones educativas e institucionales que favorezcan la empleabilidad y mejoren la calidad de vida de los trabajadores del puerto y habitantes de la localidad de Ingeniero White y sectores aledaños, tanto en forma directa como a través de las instituciones y entidades intermedias que se desempeñan en el sector.

centro formacion profesional 401 ing. white

El titular del puerto de Bahía Blanca junto a Marcela Palmucci, regente del CFP 401.

   Este documento también ratifica la importante tarea que desde hace décadas viene desarrollando el espacio educativo en beneficio de la comunidad y el interés del Consorcio de seguir acompañándolos en su vida institucional, como sucedió en su momento posibilitando que el Centro pudiera obtener su radicación definitiva en una sede propia.

   De esta manera se alcanzará un accionar complementario que traerá aparejados beneficios institucionales comunes, identificando que existen iniciativas y acciones factibles de ser instrumentadas en forma mancomunada, combinando capacidades tanto desde el Puerto de Bahía Blanca como del centro de formación.

   “Resulta muy importante estar en contacto directo y generar vínculos estrechos con instituciones con tanto arraigo social e impacto popular en las actividades comunitarias”, dijo Susbielles.

   “Llevaremos acciones conjuntas para el abordaje de temas relacionados al ámbito laboral como por ejemplo en legislación laboral, perspectiva de género e inclusión. Sin dudas, el Centro tiene un fuerte perfil social y resulta ser un vehículo más que propicio de educación con salida laboral e inserción ciudadana”.

   Desde hace 34 años, el Centro de Formación tiene por objetivo calificar en competencias laborales de manera gratuita, satisfaciendo las necesidades laborales del alumnado y de la comunidad en general. 

   Ofrece propuestas educativas que realiza la Dirección General de Escuelas, obteniendo certificados oficiales del Ministerio de Educación de la Provincia.

 

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Sociedad de bolsa