Puerto la plata
Jan De Nul

El puerto de Bahía Blanca extiende sus vínculos con la comunidad

Se acordó establecer acciones conjuntas y un canal de comunicación permanente con el Centro de Formación Profesional N° 401, de Ingeniero White.

Notas relacionadas

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Congreso de Logística y Transporte 2025: más de 45 empresas confirmadas

   El Consorcio del Puerto de Bahía Blanca y el Centro de Formación Profesional 401 de Ingeniero White acordaron llevar adelante un convenio de colaboración institucional.

  La firma del acuerdo estuvo a cargo del presidente del ente portuario, Federico Susbielles y la regente de la mencionada institución educativa, Marcela Palmucci.

   El convenio tiene por objeto trabajar en conjunto en el desarrollo de acciones educativas e institucionales que favorezcan la empleabilidad y mejoren la calidad de vida de los trabajadores del puerto y habitantes de la localidad de Ingeniero White y sectores aledaños, tanto en forma directa como a través de las instituciones y entidades intermedias que se desempeñan en el sector.

centro formacion profesional 401 ing. white

El titular del puerto de Bahía Blanca junto a Marcela Palmucci, regente del CFP 401.

   Este documento también ratifica la importante tarea que desde hace décadas viene desarrollando el espacio educativo en beneficio de la comunidad y el interés del Consorcio de seguir acompañándolos en su vida institucional, como sucedió en su momento posibilitando que el Centro pudiera obtener su radicación definitiva en una sede propia.

   De esta manera se alcanzará un accionar complementario que traerá aparejados beneficios institucionales comunes, identificando que existen iniciativas y acciones factibles de ser instrumentadas en forma mancomunada, combinando capacidades tanto desde el Puerto de Bahía Blanca como del centro de formación.

   “Resulta muy importante estar en contacto directo y generar vínculos estrechos con instituciones con tanto arraigo social e impacto popular en las actividades comunitarias”, dijo Susbielles.

   “Llevaremos acciones conjuntas para el abordaje de temas relacionados al ámbito laboral como por ejemplo en legislación laboral, perspectiva de género e inclusión. Sin dudas, el Centro tiene un fuerte perfil social y resulta ser un vehículo más que propicio de educación con salida laboral e inserción ciudadana”.

   Desde hace 34 años, el Centro de Formación tiene por objetivo calificar en competencias laborales de manera gratuita, satisfaciendo las necesidades laborales del alumnado y de la comunidad en general. 

   Ofrece propuestas educativas que realiza la Dirección General de Escuelas, obteniendo certificados oficiales del Ministerio de Educación de la Provincia.

 

Dow Argentina
Servimagnus
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puerto de Bahía Blanca