Puerto de doc sud
Loginter

El puerto de Bahía Blanca lanza licitación clave para renovar accesos viales y mejorar su conexión logística

Destinará unos 7 millones de dólares a la reconstrucciòn de losas de hormigón en las rutas nacionales 3 y 252, y un tercer carril en la zona de El Triángulo.
Además de la recuperación estructural de la calzada, se prevé la construcción de un tercer carril de 5 metros de ancho, especialmente en los sectores donde se localiza la playa de camiones "El Triángulo", con el objetivo de optimizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de espera e ingreso al recinto portuario. Fotos Argenports.com
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Adrián Luciani /info@argenports.com

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) lanzó la Licitación Pública N.º 08-CGPBB/2025 para llevar a cabo una ambiciosa obra de bacheo y reconstrucción de losas de hormigón en las rutas nacionales 3 y 252, en el tramo que conecta el puerto con los principales accesos logísticos de la región.

El presupuesto oficial asignado es de $6.602 millones de pesos (poco más de 7 millones de dólares), y la fecha límite para la presentación de ofertas es el 28 de julio de 2025.

Obras estratégicas para fortalecer la infraestructura vial portuaria

El proyecto contempla trabajos sobre la Ruta Nacional N°3 entre los km 675 y 684, en el tramo que va desde el acceso a Grünbein hasta la intersección con la Avenida Guillermo Torres, e incluye también un sector de la RN 252 entre el km 0,00 y el 2,45, en dirección al puente La Niña.

Estas vías son fundamentales para el tránsito pesado que se dirige o egresa del Puerto de Bahía Blanca, uno de los nodos logísticos más importantes del país.

Además de la recuperación estructural de la calzada, se prevé la construcción de un tercer carril de 5 metros de ancho, especialmente en los sectores donde se localiza la playa de camiones “El Triángulo”, con el objetivo de optimizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de espera e ingreso al recinto portuario.

Segmentación por tramos: una intervención integral y planificada

El pliego técnico detalla la división de la obra en cuatro tramos diferenciados, cada uno con características específicas en cuanto a deterioro, diseño y uso.

Sector de la playa de camiones El Triángulo.

El objetivo es abordar con precisión las necesidades de cada sector, desde reparaciones parciales hasta reconstrucciones completas. Entre los puntos críticos figuran:

  • Rotonda de acceso a Grünbein y derivador del Triángulo, con fisuras y descensos en las losas.
  • Zona de espera de camiones, con alta carga vehicular y un deterioro avanzado.
  • Empalme con RN 252 y Av. Guillermo Torres, donde se realizarán reconstrucciones totales y parciales.
  • Tramo inicial de la RN 252 hasta el puente La Niña, con menor tránsito y mejores condiciones estructurales.

Visita de obra obligatoria e inscripción de oferentes

Las empresas interesadas deberán participar de una visita de obra obligatoria el 26 de junio a las 10, partiendo desde la sede del CGPBB.

El puerto registra un intenso movimiento de camiones cerealeros.

Asimismo, deberán asistir previamente a una reunión informativa técnica. La fecha límite para constituirse formalmente como oferente es hasta las 15 del tercer día hábil posterior a dicha visita.

Las ofertas serán abiertas el 28 de julio a las 11, en la sede del Consorcio, ubicada en Av. Mario Guido s/n, Puerto de Ingeniero White, Bahía Blanca.

Una obra clave para la eficiencia logística y la seguridad vial

Esta intervención busca mejorar la seguridad y eficiencia del tránsito pesado que opera en el hinterland portuario de Bahía Blanca, facilitando el movimiento de cargas hacia y desde el puerto.

El CGPBB destacó que esta obra se enmarca en una estrategia integral de modernización de infraestructura logística, con foco en la competitividad y sustentabilidad del sistema portuario nacional.

Puerto quequen
Jan De Nul
Tylsa
Correa Venturi
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía