Compania sud americana de dragados
TC2

El puerto de Bahía Blanca se encamina a cerrar un excelente año operativo

Hasta septiembre pasado se movilizaron 14.560.354 toneladas por las terminales de Ingeniero White y Galván. Esto representa un 17.1% de aumento con respecto a 2020 y un 21.3% con relación a 2019.

Notas relacionadas

NAO celebra 25 años de operación en Argentina y consolida su presencia en Vaca Muerta

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Redacción Argenports.com

   Durante los primeros nueve meses del año, el  Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca alcanzó cifras récord en lo que hace al movimiento de cargas y, de cara al cierre de la temporada operativa 2021, el número de buques anunciados hace prever que esta tendencia se consolidará.

   Según cifras oficiales conocidas hoy, el tráfico de mercaderías en las terminales ubicadas los puertos de Ingeniero White y Galván alcanzó  14.560.354 toneladas en los primeros nueve meses del año.

   Esto marca un incremento del 17.1% con respecto a 2020 y de un 21.3% con relación a 2019.

puerto bahia blanca estadistica

   Si solamente se toma al mes de septiembre, las toneladas movilizadas fueron 1.878.006 y si se incluye también la actividad de Puerto Rosales, por el estuario de Bahía Blanca se movilizaron 22.024.669 de toneladas, con un 11.5% de aumento con relación del 2020 y de un 18.6% del 2019.

   En tal sentido, el movimiento de septiembre en el estuario fue de 2.786.232 toneladas.

puerto bahia blanca

   Según el Consorcio de Gestión, durante los primeros meses del año transitaron or el estuario bahiense 795 buques, siendo el porcentaje más alto el de los graneleros.

   La afluencia del transporte terrestre alcanzó una histórica marca, movilizándose 248.898 camiones y 55.077 vagones, mientras que los jornales de personal de estiba treparon a 22.617.

   “Con los números obtenidos en septiembre, continuamos el gran promedio operativo que venimos alcanzando cada mes de este 2021”, sostuvo Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

federico susbielles

   “Como siempre mencionamos y me gusta subrayar, estos resultados no podrían darse sin la fuerza y el aporte diario de cada uno de nuestros trabajadoras y trabajadores portuarios”, agregó.

   En tal sentido, el gerente general del CGPBB, Federico Franchini, dijo que lo movilizado en este período ratifica la apuesta del puerto de Bahía Blanca a mantener e incrementar la diversidad de cargas.

   “Seguimos trabajando fuertemente en la planificación y ejecución de inversiones que acompañen este crecimiento”, sostuvo.

Muy buen momento para los granos

   Los hitos en el acumulado anual se atribuyen principalmente a la carga de granos, con un total de 9.840.924. toneladas.

   Esto evidencia un crecimiento del 21.6% con respecto a 2020 y del 23.6% con referencia a 2019.

puerto bahia blanca estadistica

   En tal sentido, la exportación de cereal solamente en septiembre alcanzó las 1.493.358 toneladas, respaldada principalmente por el maíz, trigo, soja y cebada.

   Brasil, Vietnam, China, Corea del Sur y Egipto fueron los principales destinos de las exportaciones en estos nueve primeros meses del año.

   Continuando con los números estadísticos, por el lado de los inflamables y petroquímicos, la suba en septiembre fue del 14.8% con 186.231 toneladas movilizadas.

puerto bahia blanca

   En tanto, en el movimiento de carga general hubo un descenso, alcanzando las 152.830 toneladas (incluidos los productos movilizados vía terrestre).

   De todas maneras, el Consorcio de Gestión destacó como un aspecto positivo las intensas jornadas de descarga de pescado congelado, con una importante presencia y rotación de estibadores y equipamiento.

   El movilizado anual es de 7278 toneladas, con una suba del 46 % con respecto al 2020 y si sólo menciona el mes de septiembre, las toneladas fueron 695, con una suba del 24.3%.

Puerto quequen
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía