El Puerto de Bahía Blanca suma tierras estratégicas para su expansión hacia la zona oeste
Publicado el
Logró la incorporación formal de unas 11 hectáreas en el sector oeste de Puerto Galván, tras recibir la escritura de tres parcelas ubicadas en esa zona.
Las tierras se ubican en inmediaciones de la refinerìa de Trafigura, en dirección al mar.
El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca acaba de dar un paso clave en su estrategia de crecimiento.
Según se informó, acaba de lograr incorporación formal de unas 11 hectáreas en el sector oeste de Puerto Galván, tras recibir la escritura de tres parcelas ubicadas en esa zona.
Las nuevas tierras permitirán ampliar la base operativa del complejo portuario y habilitar la radicación de futuros proyectos logísticos e industriales.
Según informaron desde el Consorcio de Gestión del Puerto, se trata de terrenos que habían sido adquiridos hace algunos años.
Sin embargo, su proceso de escrituración estaba pendiente, lo que impedía el aprovechamiento efectivo.
“Era un pendiente importante para el desarrollo del oeste. Sin los títulos no podíamos ofrecer ese espacio a proyectos concretos”, explicaron fuentes consultadas por Argenports.com.
Autoridades portuarias junto con el intendente bahiense, Federico Susbielles, tras el acto.
Una base firme para nuevas inversiones
Las superficies escrituradas corresponden a parcelas o macizos pequeños que, con obras de relleno, se integrarán para conformar un predio unificado de entre 7 y 11 hectáreas.
Si bien parte del área es intermareal –y ya era de dominio del Consorcio–, resultaba imprescindible contar con la propiedad legal de estos lotes para avanzar con una estrategia integral de expansión.
Sector próximo a las parcelas incorporadas. Foto Argenports.com
“Lo que se logró es la cobertura general: esas pequeñas islas ahora pueden rellenarse para generar una gran parcela con respaldo legal. Con los títulos en mano, ya podemos plantear una estrategia de crecimiento precisa para el sector”, detallaron desde el organismo portuario.
Autoridades del CGPBB en el acto. Desde la izquierda, Adrián Forte (director), Juan Linares (gerente general) y Santiago Mandolesi Burgos (presidente).
Preparados para los desafíos del futuro
La incorporación de estas tierras se enmarca en una visión de largo plazo.
En tal sentido, el Consorcio destacó que estar preparado para el futuro implica contar con espacio disponible y regularizado para albergar proyectos estratégicos que potencien la actividad portuaria y productiva.
“Para que nuestro puerto siga creciendo, es necesario estar preparados para los desafíos del futuro”, señalaron.
Con esta incorporación, Puerto Galván afianza su perfil como zona clave para el desarrollo operativo del sistema portuario bahiense, con proyección logística e industrial a escala regional.