Loginter

El Puerto de Comodoro exige que sea desocupado un predio clave

La Administración Portuaria solicitó al municipio que gestione el retiro de la empresa de transporte Patagonia Argentina. para posibilitar nuevos desarrollos.
El contrato venció en 2016 y no hay acuerdo vigente.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

La Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia solicitó de manera formal a la empresa de transporte Patagonia Argentina S.R.L., con nota remitida también al municipio de esa ciudad, el predio que actualmente ocupa en esa terminal marìtima..

El sector se encuentra ocupado, sin contrato vigente, desde 2016.

La notificación oficial, enviada mediante la Nota N° 56/APPCRI/25, fue dirigida al intendente Othar Macharashvili con fecha del 26 de marzo.

Según explicó la administradora del puerto, Digna Hernando, el predio es estratégico para los proyectos de expansión y reactivación logística del puerto.

En tal sentido, mencionó especialmente el reinicio de actividades del astillero y nuevas iniciativas vinculadas a la recepción y exportación de cargas voluminosas.

También te puede interesar: Adjudicaron el astillero de Puerto Comodoro Rivadavia

Digna Hernando, titular del puerto de Comodoro Rivadavia, formuló el pedido.

Un contrato vencido desde 2016 y sin canon en pago

El espacio fue cedido a través de un comodato firmado en 2013, con una duración de tres años.

Desde su vencimiento en 2016, no se ha renovado el acuerdo y la Municipalidad dejó de abonar el canon correspondiente, según informaron desde la administración portuaria.

Hernando destacó que desde el inicio de su gestión se viene alertando al municipio sobre la necesidad de recuperar este terreno, clave para el desarrollo del área portuaria.

“El puerto necesita esos espacios para operar con eficiencia, especialmente con los proyectos industriales en carpeta”, afirmó.

Fecha límite: junio de 2025

En la solicitud oficial, la administración fijó como plazo máximo el mes de junio de 2025 para que Patagonia Argentina desocupe el terreno.

La empresa debe retirar todas sus instalaciones, incluidas aquellas destinadas al almacenamiento y expendio de combustible.

Puerto Comodoro Rivadavia.

Estas tareas, según precisó el medio La Tecla Patagonia, deberán realizarse con la correspondiente autorización de la Secretaría de Energía de la Nación.

Desde el puerto recordaron que la empresa fue notificada informalmente en agosto de 2024 sobre la necesidad de liberar el espacio.

Además, señalaron que el pedido actual busca dejar constancia formal y documental del requerimiento.

Infraestructura portuaria: clave para el desarrollo de Comodoro

La recuperación del predio forma parte de una estrategia integral de reactivación portuaria en Comodoro Rivadavia.

Esto incluye el fortalecimiento del astillero local y el desarrollo de infraestructura para exportaciones.

Desde la administración portuaria señalan que liberar espacios ociosos o mal utilizados es fundamental para avanzar en estos planes.

Ferroexpreso pampeano
Dpworld
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Notas relacionadas
Profertil
Puma energy