El puerto de Dock Sud pone en marcha su Plan de Gestión Menstrual

La titular del Consorcio de Gestión portuario, Carla Monrabal, anunció el inicio de una iniciativa en beneficio de las personas menstruantes que integran ese organismo.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

   Ayer  fue lanzado el Plan de Gestión Menstrual del Puerto de Dock Sud, orientado a reparar las desigualdades que recaen sobre quienes atraviesan este ciclo.

   Así lo hizo saber el ente portuario, mediante un comunicado de prensa donde señala que la iniciativa contempla el desarrollo de capacitaciones y una entrega mensual de 400 pesos destinada a cada persona menstruante que trabaja en la terminal portuaria, a fines de que pueda adquirir insumos menstruales.

   La medida fue anunciada por la titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud (CGPDS), Carla Monrabal, junto con la Jefa de Gabinete del Municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra; y la Directora de Políticas de Equidad Laboral, Formación para el Trabajo y las Políticas del Cuidado del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Claudia Lázzaro.

puerto dock sud

   La comuna también participó de su puesta en marcha, activada a partir de un Convenio Colectivo de Trabajo firmado con APDFA y Agua y Saneamientos Argentinos.

Insumos sustentables

   En sintonía con el cuidado del ambiente, además, se distribuyeron de forma gratuita insumos sustentables de gestión menstrual entre las personas menstruantes que pertenecen al CGPDS.

   Integrada por 500 kits, la partida también alcanzará a aquellas personas de la comunidad de Avellaneda que no cuenten con la posibilidad de obtenerlas por cuenta propia.

   Para este último caso, la entrega quedará en manos de la Secretaría de Género de la Municipalidad, a cargo de Natalia Arlandi, quien también participó del lanzamiento.

kits menstruales dock sud puerto

   El área acercará los materiales a sociedades de fomento, salas médicas y comedores. A cada persona, corresponde una copa menstrual, toallas y protectores de tela y un diario de registro menstrual.

Alternativas sustentables

   “Los elementos para la higiene menstrual que utilizamos a lo largo de nuestra vida tardan 800 años en degradarse. Es primordial comenzar a interiorizarnos en alternativas sustentables, como las que hoy nos brinda este kit”, dijo Monrabal.

   “Celebro el trabajo que la Comisión de Perspectiva de Género del Puerto Dock Sud llevó adelante, y les agradezco a Claudia, Magdalena y Natalia por estar presentes hoy. Y especialmente a Malena Galmarini, quién apuntaló este camino con su ejemplo en Aysa”, agregó.

puerto dock sud

   El ente portuario señaló, en el parte de prensa, que a partir de estas medidas el programa busca visualizar la gestión menstrual y así aportar a la reducción de la brecha de desigualdad en la capacidad adquisitiva de sus insumos.

   Agregó que, a la vez, implementa acciones tendientes a que las personas menstruantes puedan conocer las distintas opciones reutilizables, ecológicas, económicas y saludables de estos elementos.

   En tal sentido, otra de las metas establecidas por la iniciativa es la de crear espacios de capacitación sobre gestión menstrual, como por ejemplo charlas y talleres que apunten a brindar información de calidad.

   “En sintonía, plantea el diseño y la difusión de una campaña de sensibilización y concientización integral destinada al CGPDS, la comunidad de Avellaneda, empresas y organismos”, concluyó el comunicado.

Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Correa Venturi
TGS
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Profertil
Profertil