Dow Argentina

El puerto de Mar del Plata y su objetivo Lamb Weston 2024

La estación marítima espera sumar unos 5 mil contenedores de papa precongelada con destino a Brasil.

Notas relacionadas

El CONICET vuelve a mostrar la riqueza marina del Talud Continental

CETAC Regional Sureña participó de la premiación del Concurso Anual de Seguridad Vial en Bahía Blanca

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Convertirse en vía de salida indiscutida para las mercaderías de exportación que genere Lamb Weston es, sin lugar a dudas, uno de los objetivos principales del puerto de Mar del Plata.

   Junto con el offshore, y buscando fortalecer una actividad clave como la pesca, la estación marítima bonaerense confía en el aporte de la firma estadounidense, con su planta de producción de papas precongeladas, para potencial el movimiento de contenedores, logrando incluso el servicio de un buque semanal a Brasil.

   Y la idea es que no le pase lo mismo que con McCain, que envía a Brasil 3.000 contenedores al año por camión, pese a tener a pocos kilómetros la opción de hacerlo por vía marítima.

contenedores mar del plata

   Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, dijo que el ente viene trabajando en la adecuación del armado de la logítica, que  empezaría a funcionar a partir de agosto próximo.

   “Queremos ser receptivos de esa demanda”, explicó en recientes declaraciones a Radio Brisas.

   También Desde la Terminal de Contenedores 2 (TC2) existe optimismo sobre una actividad que tendrá un fuerte impacto económico en la ciudad y generará mayores fuentes de trabajo en los sectores de estiba, grúas y transporte.

   “En caso de concretarse esta posibilidad estamos hablando de buques semanales solamente para Lamb Weston. De esa manera, las papas fritas nos darían la continuidad que necesitamos", remarcó Emilio Bustamante, director de la TC2, en diálogo con el programa Desde el Muelle, que reprodujo el portal Punto Noticias.

contenedores mar del plata

   Por el momento, se espera la visita oficial de al menos dos navieras y representantes de la empresa productora a los muelles marplatenses para analizar las necesidades logísticas del proceso.

   Según el empresario, la firma está decidida a sacar su carga por el puerto de Mar del Plata.

   “Es un buque que iría directamente a Brasil y significaría para el puerto toda una logística y una operatoria que hasta el momento no se ha hecho”, agregó.

   Si esto se concreta, la actividad portuaria evitaría la circulación de 5 mil camiones por la Autovía 2,  a lo largo del año.

   "Habrá un buque semanal directo de Mar del Plata a Brasil. En el caso de MSC podría ser el puerto de Navegantes. En caso de ser Maersk tendría otro destino: "Itapua", abajo de Santos. Estamos muy entusiasmados", puntualizó Bustamante en el mencionado programa que conducen los periodistas Roberto Garrone y Gonzalo Patrone

   Incluso hoy, en la red social X, el directivo aludió a un elemento muy importante como es la necesidad que tienen las empresas de cumplir metas ambientales.

   "La utilización de los puertos regionales como el de Mar del Plata, cercanos a la carga, son fundamentales para reducir la huella de carbono. No se pueden comparar buques contra camiones o trenes". 

Algunas cifras

   El 90% de la producción que se genera en esa planta estará destinada al mercado internacional. Para 2024 la firma proyecta exportaciones por 50 millones de dólares desde el Puerto y en 2029 serán 5.000 contenedores hasta alcanzar los 114 millones de dólares.

  Actualmente salen 2.700 contenedores desde el puerto marplatense, por lo que Lamb Weston exportará el doble de lo que moviliza esa terminal en un año.

   Como se vino informando, el gigante norteamericano colocó en febrero de este año la piedra fundamental de una planta de producción de papas pre-fritas congeladas, puré en escamas y fécula en el Parque Industrial General Savio.

DE MENDIGUREM

 José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo, recibe novedades del proyecto durante una reciente visita a Mar del Plata.

  Con una inversión prevista de US$ 240 millones, el proyecto representa una de las mayores iniciativas que recibió la ciudad de Mar del Plata en los últimos 20 años.

   La planta, ubicada en un predio de 20 hectáreas destinará su producción en un 90% a exportaciones.

   Según señaló el director de Lamb Weston Argentina, Rafael Magnanini, la construcción de la planta ya tiene más del 80% de la obra civil concluida.

   En una primera etapa prevén abastecerse con una producción de cerca de 6 mil hectáreas de papa hasta llegar a un total de 8 mil hectáreas.

   Con la planta funcionando completamente, la firma producirá 110 mil toneladas de producto terminado. Actualmente, en el proyecto trabajan 200 personas y se prevé alcanzar las 500 en marzo del año próximo.

Compania sud americana de dragados
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

MEGA
ABIN
Notas relacionadas