Profertil

El Puerto de Santa Fe reactivó su terminal de agrograneles y ya movilizó más de 160.000 toneladas

Con embarques que equivalen al movimiento de 5.500 camiones, la terminal se consolida como punto estratégico para la producción regional y la integración de la ciudad con el río.
Notas relacionadas

Congreso de Logística y Transporte 2025: más de 45 empresas confirmadas

Unipar amplía su compromiso con la salud mental en Bahía Blanca

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Santa Fe avanza en un proceso de reactivación integral, con la puesta en marcha de distintos proyectos que lo posicionan como nodo logístico y turístico clave para la región.

El primer gran paso fue la recuperación de la terminal de agrograneles, desde donde ya se embarcaron más de 160.000 toneladas de productos, volumen equivalente a unos 5.500 camiones.

“Imaginemos esa cantidad de camiones en la ruta; el puerto permite que esa carga se traslade de forma eficiente por vía fluvial”, destacó Leandro González, presidente del Ente Administrador.

Turismo fluvial y regreso del Costa Litoral

También se trabaja en la reactivación de la terminal de pasajeros del Dique 1, con el retorno del Costa Litoral, la única embarcación de este tipo que hoy opera en la provincia.

El servicio, fruto de un convenio con el sector privado, permitirá mostrar la riqueza natural del río y sus islas, ofreciendo a vecinos y turistas una experiencia distinta.

“Santa Fe muchas veces le dio la espalda al río; estamos convencidos de que debemos fortalecer ese vínculo con políticas públicas activas”, afirmó González.

Proyección de una terminal de contenedores

En paralelo, se proyecta el desarrollo de una terminal de contenedores, en articulación con la provincia de Córdoba. Ya se firmó un convenio y se prevén visitas oficiales para definir el espacio que ocupará la producción cordobesa en el puerto santafesino.

Un puerto productivo y abierto a la ciudad

La visión que guía estas acciones es clara: consolidar un puerto activo que genere empleo, oportunidades y beneficios para toda la ciudad.

“El puerto debe ser un motor económico para Santa Fe, ya sea con granos, contenedores o pasajeros”, subrayó González, al medio Telefé.

La expectativa ciudadana también es fuerte: el regreso del Costa Litoral, aunque postergado este fin de semana, generó entusiasmo en redes sociales y promete jerarquizar la oferta turística local al reconectar la ciudad con su río.

RN Salvamento & Buceo
Profertil
Puerto de Mar del Plata
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Loginter