Puerto la plata
Dow Argentina

El río Paraná continúa mejorando su nivel en las costas de Corrientes

Volvió a superar los cinco metros de altura en la terminal de la capital correntina y los puertos superiores se comportan de la misma forma, por lo que no se descarta que la tendencia continúe con un leve ascenso.

Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Redacción Argenports.com

   El río Paraná volvió a mostrar un repunte en su caudal en la última semana, y así lo reflejan los registros de la Prefectura Naval Argentina, respecto de la altura del mismo.

   En el puerto de la Ciudad de Corrientes, el último registro (lunes 20 de marzo) es de 5,01 metros, marcando una subida de casi setenta centímetros en ocho días.

   Cabe recordar que el pasado 12 de marzo había registrado una altura de 4,35 metros en el mismo puerto, siendo el punto más bajo luego de la creciente de más de dos metros desde el 9 de febrero.

   Por su parte, los registros superiores también registraron alzas en los últimos días. Por ejemplo, Paso de la Patria registró un ascenso de más de 30 centímetros entre el 12 y el 20 de marzo. En el puerto de Itatí se confirmó una suba de 60 centímetros en ese período de tiempo.

   En todos los casos, los puertos registran indicios de creciente, por lo que se espera que la altura del río continúe en un leve ascenso en la semana.

   De acuerdo a los informes elaborados por la Entidad Binacional Yacyretá, los caudales afluentes a Yacyretá se encuentran acotados como consecuencia de la operación de la cadena de embalses en territorio brasileño.   

   Los pronósticos de lluvias elaborados por los diferentes centros meteorológicos de referencia prevén precipitaciones de poca significancia hidrológica sobre la cuenca de aporte directo al embalse y regiones adyacentes para el período del 18 al 24 de marzo.

   Los caudales afluentes a Yacyretá estarán acordes a la operación de las centrales hidroeléctricas aguas arriba y a la evolución real de las precipitaciones pronosticadas sobre su cuenca de aporte.

   Del análisis efectuado con la información disponible hasta el momento, el caudal afluente previsto para el día de la fecha estaría entorno de 20.600m3/s, y para los siguientes días entre 20.000 y 21.000m3/s.   

   Debido a lo anterior, es de destacar que para los próximos días los niveles en el Puerto de Ituzaingó estarían comprendidos entre 2.2/2.4m.

   En el Puerto de Ayolas (Paraguay) los niveles para los próximos días estarían comprendidos entre 3.6/3.7m.

Profertil
Dpworld
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion