Puerto de doc sud
Loginter

En fotos: primeros trabajos en la futura terminal marítima petrolera de Río Negro

Comenzaron las tareas en la futura playa de tanques de almacenamiento a unos seis kilómetros de la costa, en Punta Colorada.
En Punta Colorada se construirá una base de almacenamiento clave para la exportación. El diseño contempla seis tanques con una capacidad total de 4,5 millones de barriles de petróleo, equivalente a 10 días de producción de Neuquén
Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Por Redacción Argenports.com

El proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que permitirá exportar petróleo neuquino a través de la futura terminal rionegrina de Punta Colorada, avanza a ritmo sostenido y ya genera un fuerte impacto económico y laboral en la región.

Según datos oficiales, actualmente hay unos 600 trabajadores involucrados en la obra, cifra que escalará hasta 1.500 personas antes de fin de año.

También te puede interesar: Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

Obrador y movimiento de suelos en la futura terminal de almacenamiento.

La Secretaría de Energía de Río Negro y el área de Hidrocarburos confirmaron que el ritmo de construcción del oleoducto alcanza los 2,5 kilómetros diarios, con 100 soldaduras automatizadas por día, lo que evidencia el uso de tecnología de punta y mano de obra calificada.

Seis tanques de almacenamiento para más de 4,5 millones de barriles

En Punta Colorada se construirá una base de almacenamiento clave para la exportación. El diseño contempla seis tanques con una capacidad total de 4,5 millones de barriles de petróleo, equivalente a 10 días de producción de Neuquén, lo que garantiza una logística estable para las operaciones marítimas de exportación.

Empleo local en crecimiento: más de 150 trabajadores de Sierra Grande

La empresa Milicic, a cargo de la nivelación del terreno para la construcción de los tanques, ya contrató a 225 trabajadores, de los cuales 127 son oriundos de Sierra Grande y 154 de distintas localidades de esa provincia, de acuerdo con información dada a conocer por el diario Río Negro.

La empresa Milicic está a cargo de la nivelación del terreno para la construcción de los tanques.

Según la delegada de la Secretaría de Trabajo, Claudia Zulatto, ya se instalaron siete nuevas empresas para obras civiles y servicios complementarios, lo que amplía el impacto económico.

El delegado de UOCRA en Sierra Grande, Jorge Pazos, aseguró que 210 obreros del sindicato fueron incorporados para tareas de movimiento de suelo.

Destacó también la inclusión de jóvenes de entre 18 y 19 años, quienes accedieron a su primer empleo formal tras capacitaciones brindadas por el gremio.

Más de 200 personas fueron contratadas para el movimiento de suelos en Sierra Grande.

Tecnología, formación y desarrollo regional

El uso de robots y soldaduras automatizadas, sumado a la participación de empresas argentinas como Techint-Sacde y Milicic, convierte al proyecto VMOS en uno de los más modernos de América Latina.

Arriba y abajo. El impacto de la obra en la demanda de empleo ya se nota en la región.

Además de su dimensión técnica, la obra representa un punto de inflexión para el desarrollo económico de la región atlántica rionegrina, con fuerte impacto en empleo directo e indirecto.

Proyecciones 2025: más empleo y expansión logística

Las autoridades provinciales estiman que hacia fin de año la plantilla laboral podría superar los 2.000 trabajadores.

El avance del oleoducto, que se extenderá por 437 kilómetros, conecta la cabecera de bombeo en Allen (Alto Valle de Río Negro) con el nuevo polo logístico de exportación en la costa.

Con una infraestructura moderna, mano de obra calificada e inversión privada sostenida, Punta Colorada se proyecta como el nuevo puerto petrolero del Atlántico argentino, clave para el crecimiento del sector hidrocarburífero y la apertura de mercados internacionales.

Puerto quequen
Puerto la plata
TGS
Sea white
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas