Profertil
Centro de navegacion

En fotos y videos: así fue el hundimiento del Pescargen IV en Puerto Madryn

El buque se escoró por la banda de estribor producto, aparentemente, de una mala administración de la carga. Toda la tripulación fue evacuada y no hubo heridos.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Redacción Argenports.com

   Momentos de dramatismo se vivieron hoy en el sitio 4 del Muelle Storni, en el puerto de Madryn, como consecuencia del hundimiento del buque pesquero Pescargen IV.

   Según se informó, toda la tripulación fue evacuada de la embarcación y no se produjeron heridos.

   Al parecer, una mala administración de la carga habría producido una pronunciada escora del buque congelador, produciendo el siniestro.

   Según informó el diario Jornada de Chubut, este mediodía el buque congelador escoró por la banda de estribor tras algunas maniobras de cambio de peso, de una banda a otra.

Hundimeinto Pescargen IV en Madryn

El buque totalmente escorado, junto al muelle. Foto El Chubut.

   Poco antes de las 17, los trabajos para salvar al buque se dieron por perdidos cuando la nave comenzó a hundirse en el mismo lugar donde había escorado.

   De todas formas, según un audio del auxiliar de máquinas dado a conocer por el periodista Roberto Garrone, esta abría sido la causa del siniestro.

   “Los tanques de combustible estaban vacíos pero el Pesca decidió igual hacer la descarga completa de bodega para a salir a zona de pesca. Los tanques de lastre, anulados. En menos de un minuto, 30º de escoración".

Pesquero Pescargen IV Madryn hundimiento

El buque completamente hundido. Foto Diario Web.

   Según fuentes consultadas por el periodista de Chubut Ignacio Vallejo, el buque ya se encuentra prácticamente hundido y la empresa de salvataje marítimo Mar Limpio en cuatro meses aproximadamente puede llegar a reflotarlo para sacarlo.

   “Tenemos un poco de temor que cuando haya mucho mar de fondo el barco pegue contra el muelle. Si bien está bien anclado,pero igual se mueve. Es la zona donde pasan todos los camiones”, agregaron.

Comunicado de la APPM

   Desde la Administración Portuaria Puerto Madryn (APPM) informaron que las causas que produjeron el hecho son materia de investigación por parte de la autoridad de aplicación, Prefectura Naval Argentina, habiéndose iniciado las actuaciones administrativas correspondientes.

Hundimiento Pescargen IV Madryn

   “La embarcación fue evacuada inmediatamente al momento de perder la estabilidad, por lo cual todo el personal que se encontraba trabajando a bordo, como así también la tripulación del mismo fue puesta a salvo”, informó.

   El ente señaló que dentro de su ámbito de intervención, activó los protocolos correspondientes en pleno cumplimiento de las regulaciones vigentes, habiendo desplegado las barreras de contención ambiental, que se mantienen en posición y pleno funcionamiento.

   “Gracias al rápido accionar dispuesto, los residuos sólidos y líquidos que se han desprendido del buque se encuentran contenidos y monitoreados por personal idóneo, quedando posteriormente a cargo del titular de la embarcación la disposición final de los mismos”, agregó.

Servimagnus
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

Notas relacionadas
Puma energy