Loginter

En video: encuentro entre AGP y cámaras de comercio de más de 20 países

El interventor José Beni destacó el histórico aporte del organismo en el sector portuario y la logística nacional.

Notas relacionadas

Drama en Turquía: un buque con 2.901 vacas uruguayas lleva casi dos meses sin poder desembarcar y los animales empiezan a morir

El proceso de apertura de Belgrano Cargas y Logística S.A. entra en su fase decisiva

Redacción Argenports.com

   Dirigentes de cámaras de comercio pertenecientes a más de 20 países participaron del “Foro Público-Privado: El rol de la AGP como puerta al comercio exterior”

   La actividad fue presentada por la Administración General de Puertos, organismo dependiente del ministerio de Transporte, y consistió en la exposición de los lineamientos de su trabajo en el desarrollo portuario y logístico nacional, y su rol estratégico para el comercio exterior argentino.

   Durante la jornada, los participantes mostraron su interés en la operatoria de la empresa estatal, tanto en la Vía Navegable Troncal, principal infraestructura civil para el comercio exterior nacional, así como también en el Puerto Buenos Aires, el más importante del país; y la coordinación de la temporada de cruceros como hub de ingreso a la Argentina.

   A cargo de la apertura, el interventor José Beni destacó el histórico aporte de la AGP en el sector portuario y la logística nacional, y remarcó las oportunidades de desarrollo y crecimiento asociadas a las distintas áreas en las que se desenvuelve la Administración General de Puertos.

   Durante el evento, los participantes se interiorizaron sobre la operatoria en términos de diseño de costos, operaciones digitales y las inversiones en Seguridad e Infraestructura, entre otros temas.

   Además, recorrieron las instalaciones de la terminal de Cruceros Quinquela Martín y participaron de una visita embarcada a los distintos muelles del Puerto Buenos Aires.

   “Desde la Administración General de Puertos trabajamos articuladamente con el sector privado para potenciar el sistema logístico y las oportunidades de comercio de la producción nacional”, señaló Beni.

   Del Foro participaron representantes de las cámaras de comercio de Bélgica- Luxemburgo, Brasil, Croacia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Finlandia, Grecia, Líbano, México, Noruega, Panamá, Paraguay, Qatar, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza y Ucrania.

Bahía monoxido
Servimagnus
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
Urgara
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Notas relacionadas
Centro de navegacion