Profertil
Puma energy

Enarsa salió a aclarar sobre la supuesta inauguración de un gasoducto inconcluso

“La válvula que se abrió en la inauguración conecta el gasoducto con la trampa receptora de scraper, un equipo de instalación obligatoria que se utiliza para limpieza e inspección interna periódica”, dijo la empresa estatal.

Notas relacionadas

Bahía Blanca: comienza la inscripción a los cursos que se brindarán en el Puerto

YPF rompe récords en Vaca Muerta: 1.747 metros perforados en 24 horas

Redacción Argenports.com

   Ante la multiplicación de comentarios y críticas en las redes sociales sobre la aparente inauguración ayer, en Salliqueló, con imágenes que supuestamente muestran un gasoducto inconcluso, la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) salió a aclarar varias cuestiones técnicas que se desprenden del acto de la víspera.

   “Los gasoductos de transporte de alta presión se encuentran enterrados en la mayor parte de su traza, contando con instalaciones aéreas denominadas instalaciones de superficie”, comienza diciendo.

   Luego señala que en las imágenes del acto encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández operando una válvula, se ve la interconexión del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner con el NEUBA II, que forma parte del sistema de transporte de gas natural existente (ver foto abajo).

   “Ambos gasoductos se encuentran enterrados, así como también la cañería de interconexión que los vincula.

GASODUCTO KIRCHNER

   “La válvula que se abrió en la inauguración –agrega–, conecta el gasoducto con la trampa receptora de scraper, un equipo de instalación obligatoria que se utiliza para limpieza e inspección interna periódica. La trampa se encuentra en la progresiva final del gasoducto”.

VALVULA GASODUCTO

   “Abrieron la llave, pero sin cañería”, son algunos de los comentarios vertidos en las redes sociales, donde evidentemente el clima preelectoral, de un lado y del otro, tiñó la concreción de una obra estratégica para el desarrollo energético del país.

   Incluso hoy también circularon fotografías de supuestos tramos de la obra con tramos del ducto inconclusos y caños sin soldar.

  En tal sentido, fuentes consultadas por Argenports.com con directa incidencia en la obra ratificaron que la cañería ha sido concretada en su totalidad.

   Incluso, dada su extensión y dimensiones, llevará un tiempo más ser completamente llenada con el gas natural extraído en Vaca Muerta, proceso que ahora viene cumpliéndose sin inconvenientes.

   “Lo único que resta es la instalación de un medidor ultrasónico, es decir, un equipo para medir el caudal”, señalaron las fuentes consultadas.

   También te puede interesar: Titular de Enarsa estimó que Argentina alcanzará en 2025 el superávit energético

Centro de navegacion
Servimagnus
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Loginter
TC2