Dow impulsamos la innovación
Dow Argentina

Entre otros avances, Profertil destacó las mejoras logísticas logradas este año

La empresa hizo un balance del 2021 y afirmó que la instrumentación de la plataforma MUVIN permitió importantes ahorros de costos en el sector del transporte.

Notas relacionadas

Hallan un buque brasileño hundido por un submarino alemán en la Segunda Guerra

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

   Profertil, líder argentino en la producción de fertilizantes, realizó un balance de lo actuado durante el año que termina y destacó, en tal sentido, la incorporación de la plataforma MUVIN para las estratégicas tareas logísticas de la compañía.

   La mejora establece turnos de carga en centros de distribución y terminales de todo el país.

   “La empresa desarrolló, junto a la Bolsa de Comercio de Rosario, el módulo de fertilizantes de la plataforma, que se está utilizando desde la segunda mitad del año en sus operaciones, junto con los centros de distribución y miles de transportistas que la usan desde sus teléfonos móviles, permitiendo importantes ahorros de costos”, dijo la compañía.

   A la hora del balance, Profertil señaló que más allá de las diversas dificultades derivadas de la coyuntura, la agricultura argentina sigue creciendo y haciéndolo de manera cada vez más sustentable, lo cual es fundamental para todos quienes forman parte de la cadena productiva y, también, para el país.

   “Profertil es la principal compañía argentina de fertilizantes. Y, como tal, sabemos que tenemos un rol importante dentro del sector”,  destacó Federico Veller, gerente general de la empresa.

FEDERCO VELLER

   “Por eso –agregó–, no solo queremos destacar la alegría que nos produce el crecimiento de la agricultura en la Argentina, sino también que esa expansión se haga con un mix de cultivos cada vez más sustentable”,

   El maíz ya es el cultivo más importante de la Argentina. Junto con el trigo, producirán este año cerca de 75 millones de toneladas, contra 44 millones de toneladas de soja.

   Se trata de dos cereales estratégicos para tener una rotación agrícola sustentable, que proteja los suelos.

Importancia de la urea

   En ambos, la urea que elabora Profertil en su fábrica de Bahía Blanca, es fundamental para aumentar los rindes y la calidad.

TRIGO PROFERTIL

   “La empresa siempre estuvo junto a los agricultores, elaborando los productos que necesitan. Y también lo estuvimos durante estos dos años en los que la pandemia nos obligó a todos a trabajar de una manera desconocida hasta ahora”, sostuvo Veller.

   “Además, hacia adelante, seguiremos estando, invirtiendo e innovando, porque estamos convencidos del crecimiento que seguirá teniendo la agricultura en la Argentina y en la región”, agregó.

   La compañía informó que acompañando las transformaciones del sector agropecuario, durante 2021 profundizó su proceso de digitalización, que permite hacer aún más eficiente sus procesos de producción.

   En ese sentido, dijo uno de los puntos más destacados fue la incorporación de la plataforma MUVIN.

CAMION PROFERTIL

Empleo de energía renovable

   Al mismo tiempo, y mientras aumentó su producción para abastecer la demanda creciente de una agricultura que utiliza cada vez más cereales en la Argentina, Profertil siguió incrementando el porcentaje de energía eólica, 100% renovable, que utiliza para el funcionamiento de su fábrica.

   Ya es más del 60% del consumo de energía de la planta de Bahía Blanca la que se abastece con la electricidad que proveé el parque eólico de Los Teros, ubicado en el sur bonaerense y propiedad de la compañía YPF Luz.

   La compañía también destacó que los productores argentinos siguieron expandiendo en 2021 su utilización de fertilizantes, a pesar de las dificultades de los mercados.

   Según datos de la asociación civil FERTILIZAR, durante 2021 se consumieron más de 5,6 millones de toneladas de fertilizantes en la Argentina, lo que representa un incremento de 7  por ciento con respecto a los números del 2020.

   En ese sentido, Veller sostuvo que “en Profertil estamos convencidos de que la agricultura argentina seguirá creciendo, más allá de las coyunturas. Por eso, mantenemos inalterada nuestra visión optimista y de largo plazo sobre el sector. Se termina un buen 2021 y comienza un nuevo año en el que seguiremos trabajando juntos para consolidar y seguir expandiendo este crecimiento”.

TC2 gif 2
Sociedad de bolsa
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
TC2