UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Estiman que en 15 días quedarán normalizados los accesos ferroviarios al puerto de Bahía Blanca

Ferroexpreso Pampeano prevé tener operativo en junio el puente ferroviario de calle Don Bosco y canal Maldonado, que posibilita el tráfico de trenes por el ramal a Darregueira, principal vía para la llegada de granos.
Vía Darregueira: avanzan las obras para restablecer la conexión ferroviaria clave para el agro y el puerto. Foto gentileza Ariel Scolari.
Notas relacionadas

Megaproyecto ferroviario Bahía Blanca – Añelo impulsa la logística de Vaca Muerta

Comenzaron las obras que duplicarán la capacidad de carga del Ferrocarril Urquiza

Por Adrián Luciani / info@argenports.com

En un plazo estimado de 15 días, si las condiciones se mantienen favorables, la operatoria ferroviaria hacia el puerto de Bahía Blanca podría quedar totalmente normalizada.

Según fuentes consultadas por Argenports.com, se espera que comiencen a llegar nuevamente los trenes cargados de cereal a través del ramal Darregueira.

Esta es precisamente la principal vía de acceso para el transporte de granos desde amplias zonas de La Pampa y centro y sur de Buenos Aires.

También te puede interesarRecuperarse o desaparecer: el gran desafío del ferrocarril en Bahía tras la trágica inundación

Formación ferroviaria rumbo al puerto bahiense.

Reparación vital: el puente de Don Bosco y canal Maldonado

La empresa concesionaria Ferroexpreso Pampeano (FEPSA) prevé que, a comienzos de junio, estará nuevamente operativo el puente ferroviario ubicado sobre calle Don Bosco y el canal Maldonado.

Dicha estructura resultó seriamente dañada durante la trágica inundación del pasado 7 de marzo en Bahía Blanca.

Calle Don Bosco. Destrucción total del puente ferroviario sobre el canal Maldonado en marzo pasado. Foto Carmelo Haag.

El objetivo es que, con la habilitación de ese tramo, todos los accesos ferroviarios al puerto puedan ser utilizados con normalidad.

No obstante, las mismas fuentes aclararon que aún debe evaluarse cómo responderán las vías al paso de las formaciones ferroviarias por los sectores más comprometidos.

Encuentro clave en la Bolsa de Cereales

La situación del sistema ferroviario fue tema central de una reunión realizada recientemente en la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, encabezada por el intendente Federico Susbielles y el titular del Consorcio de Gestión del Puerto (CGPBB), Santiago Mandolesi Burgos.

Susbielles y Mandolesi Burgos encabezaron el encuentro.

También participaron representantes de terminales cerealeras, miembros de la Cámara de Puertos Privados y autoridades de Ferroexpreso Pampeano.

El objetivo fue analizar la logística terrestre de cargas y coordinar acciones para potenciar el acceso ferroviario al puerto, afectado tras las fuertes lluvias.

“Trabajamos en equipo con el objetivo de poner en pie a Bahía Blanca, la ciudad productiva que nos enorgullece”, afirmaron desde el CGPBB tras el encuentro.

Gustavo Idígoras (CIARA – CEC) y Maximiliano Abraham (BCPBB), también participaron de la mesa de trabajo.

Incertidumbre por la concesión ferroviaria de FEPSA

Durante la reunión, directivos de FEPSA advirtieron sobre la delicada situación contractual que enfrenta la compañía.

La última prórroga de la concesión venció a fines de abril de 2025, y aún no hay definiciones por parte del Gobierno nacional respecto a su continuidad.

“No saben si les renovarán por un mes, por un año, o por cuánto tiempo. Esa incertidumbre genera un freno a cualquier posibilidad de inversión”, indicaron las fuentes.

Esta falta de claridad complica el mantenimiento y la mejora del sistema ferroviario, vital para el abastecimiento del puerto.

También te puede interesar: El puerto de Bahía Blanca estará dos meses sin trenes cerealeros

El tren resulta vital para la agroexportación.

El tren, un pilar logístico para el puerto de Bahía Blanca

La importancia del tren para la logística portuaria bahiense es clave: entre el 30% y el 33% de los granos que llegan a las terminales lo hacen por ferrocarril.

Ante las limitaciones recientes, parte de esa carga fue trasladada por camiones, pero la falta de capacidad total por carretera evidencia la necesidad urgente de recuperar el servicio ferroviario completo.

Con la reactivación del ramal Darregueira, el puerto de Bahía Blanca podrá recuperar su ya probada excelencia en la cadena logística, hecho fundamental para acompañar el ritmo de las exportaciones agroindustriales en un contexto económico que exige cada vez mayor competitividad y previsibilidad.

Promo YPF
Sea white
TGS
Más vistas
junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Promo YPF