Jan De Nul

Falleció Valentín Morán, uno de los artífices del desarrollo portuario de Bahía Blanca

Durante más de dos décadas, hasta diciembre de 2016, fue el gerente general de esa estación marítima bonaerense.

Notas relacionadas

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Más problemas para Terminal Puerto Rosario: enfrenta un juicio millonario con el municipio

Por Adrián Luciani

 aedgarluciani@gmail.com

   El ingeniero Valentín Morán, uno de los artífices del enorme desarrollo logrado por el puerto de Bahía Blanca a partir de su autonomía, en 1993, falleció ayer a los 74 años de edad en esa ciudad.

   Durante más de dos décadas fue el emblemático gerente general de la estación marítima del sur bonaerense, hasta que en 2016 se acogió a los beneficios de la jubilación.

   En su gestión el puerto bahiense logró un notable crecimiento, aumentando más del 300 por ciento su superficie de explotación y triplicando la capacidad operativa y de almacenaje.

   Además, por si fuera poco, duplicó los sitios de atraque y el movimiento operativo comercial, sentando las bases del excelente presente que evidencia el Consorcio de Gestión.

   Sin lugar a dudas, esto ha sido fruto de su labor, junto al recientemente fallecido José Egidio Conte y a los equipos de trabajo que encabezó.

   Dotado de una vasta experiencia académica, don de gente, negociación empresarial y gerenciamiento, su desaparición física causa profundo pesar, no sólo en la comunidad portuaria de Bahía Blanca, sino del país y del exterior.

   Sobre la creación del Consorcio, en 1993, Morán fue actor indiscutido, primero como director por la Cámara Portuaria y luego como gerente general.

   “El armado de la ley nacional de puertos, que todavía se encuentra vigente, fue verdaderamente un gran paso para tener un organismo con un alto grado de independencia en sus funciones, tanto económicas como operacionales. Eso nos permitió recibir una ola de inversiones a partir de las garantías jurídicas que el Consorcio brindó y brinda a los inversores privados”, dijo algunos años atrás.

   Valentín Morán provenía de una tradicional y arraigada familia de Ingeniero White y había egresado como ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional del Sur.

   Logró también una Especialización en Ingeniería Gerencial y MBA en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca.

   Ocupó a temprana edad cargos importantes, por caso gerente de sucursales de Murchison Estibajes y Cargas S.A., alcanzando posteriormente la gerencia de Proyectos Especiales para el Interior en esa empresa hasta el año 1993.

   Desde 1994 y hasta fines de 2016 se desempeñó como Gerente General del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, previamente formó parte del Directorio inicial del primer Puerto Autónomo del país.

   En el ámbito internacional portuario, ocupó importantes cargos jerárquicos en diferentes comités o delegaciones de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), de hecho fue distinguido años atrás, por su dedicación y trayectoria portuaria, en el XXV Congreso Latinoamericano.

Comunicado del CGPBB

   Hoy el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca comunicó su deceso expresando su “profundo pesar por tan sensible pérdida, y su sincero reconocimiento hacia la figura de quien fuera uno de los principales artífices del proceso de transformación que posicionó a nuestro puerto en los primeros planos nacionales e internacionales”.

   Mediante un comunicado, el ente señaló que por su labor Valentín Morán siempre ocupará un lugar más que destacado en la historia y el corazón del puerto bahiense.

   “Con tal motivo, ante su desaparición física agradecemos su legado, y acompañamos a sus familiares y seres queridos en este difícil momento.

   “La mejor manera de homanejearlo –agregó el Consorcio–, es seguir trabajando con el tesón que el representó, por el crecimiento y la grandeza de nuestro puerto”.

RN Salvamento & Buceo
Puerto de Mar del Plata
Celular al volante
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Notas relacionadas
Patagonia Norte