Puerto de doc sud
Profertil

Felizia mencionó dos proyectos clave para mejorar la operatoria del Puerto de Mar del Plata

Dijo que se sigue trabajando para liberar metros de amarre ocupados por buques inactivos y realizar nuevos espigones.

Notas relacionadas

Preocupación en Uruguay por desregulación argentina en los transbordos

La flota amarilla respalda el dragado del Puerto de Rawson: “Mejorará la operatividad y la calidad del producto”

Redacción Argenports.com

   “En una jurisdicción limitada geográficamente y con pocas posibilidades de crecimiento, resulta fundamental liberar metros de amarre ocupados por buques inactivos y generar nuevos espigones”.

   De esta manera se refirió Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Regional Portuario Mar del Plata, a dos de los proyectos principales en los que trabaja dicho ente para mejorar la operatoria.

   Señaló que el puerto de Mar del Plata es el principal puerto pesquero del país, concentrando más del 50% de las descargas a nivel nacional y el 95% a nivel provincial.

   Felizia se refirió a la actualidad y futuro de esa estación portuaria bonaerense en el Anuario Portuario 2022, lanzado por la provincia de Buenos Aires.

puerto mar del plata

   “Estadísticamente, la importancia de Mar del Plata dentro del sistema portuario de la Provincia se refleja en el volumen de descargas que se realizan en la terminal local y el empleo que ellas generan; convirtiendo al puerto en un destacado generador de empleo directo e indirecto.

   “Además –agregó–, la industria naval marplatense es otro elemento fundamental a considerar a la hora de ponderar el rol de Puerto de Mar del Plata dentro del sistema portuario provincial”.

   En relación con los desafíos de la gestión, Felizia precisió que resulta necesario mejorar la infraestructura portuaria en una terminal que hace más de 70 años que no genera cambios estructurales.

   “En este sentido, se está realizando la obra de cloaca de los sectores operativos y comerciales, una deuda pendiente ambiental que comienza a ser saldada”.

mar del plata puerto

   Por último, opinó que es vital lograr que los productos descargados en el puerto o generados en la zona, puedan ser exportados desde el puerto.

   “Para ello, es necesario seguir consolidando los cambios en la infraestructura portuaria para que la carga exportable que sale de Mar del Plata en camión hacia otros puertos, fundamentalmente el de Buenos Aires, lo haga por agua desde el Puerto de Mar del Plata.

Principales datos

   Mar del Plata, principal polo pesquero del país, es una estación marítima multipropósito: pesquero, naval, hidrocarburífero, contenerizado y turístico.

   Ubicación: Frente a la ciudad de Mar del Plata, en latitud 38°01’00” S y longitud 57°31’00” W.

   Canal de Acceso: cuenta con un canal principal y un canal secundario. El canal principal tiene una longitud de 2,6 km y 100 mts de ancho de solera.

   Calado actual: 31 pies.

   Muelles: 8 muelles (25 sitios de atraque).

   Allí funcionan los astilleros SPI Astilleros, Contessi y Cía y TPA Argentina.

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
TGS
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
FSCMaritime
Notas relacionadas
Bahía monoxido