Dpworld

Finalizó la campaña conjunta argentino-uruguaya del efectivo norteño de anchoíta

Se realizó a bordo del BIP Víctor Angelescu del INIDEP, con financiación de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM).

Notas relacionadas

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión en Puerto Rosales

Llega a El Chaltén un avión de la Segunda Guerra Mundial modernizado que participará de la Campaña Antártica

   El pasado domingo 31 de octubre regresó a Mar del Plata el BIP Víctor Angelescu del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), tras haber finalizado la campaña de evaluación conjunta argentino – uruguaya del efectivo norteño de anchoíta (Engraulis anchoita), en el área comprendida entre los 34° – 41°45' S.

   El crucero contó con la financiación de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM).

ANCHOITA ESTUDIO

   En 24 días de trabajo, los investigadores de INIDEP, junto al investigador Ernesto Chiesa de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos de Uruguay (DINARA) de Uruguay y los tripulantes del buque, lograron cumplimentar de manera satisfactoria los objetivos planificados.

   En este sentido, pueden destacarse los siguientes objetivos: estimar la biomasa de la población por el método hidroacústico y por el Método de Producción Diaria de Huevos (MPDH); caracterizar la composición de la población por clases de longitud y de edad; estimar parámetros poblacionales (crecimiento, mortalidad, longitud de primera madurez); identificar y cuantificar la abundancia de organismos presa de la anchoíta así como también caracterizar las condiciones oceanográficas del área de estudio y su relación con la presencia de cardúmenes de la especie bajo estudio.

   Para ello, se realizaron 43 lances de pesca con una red de media agua y se efectuaron 137 estaciones de muestreo con red pairovet, 32 con redes bongo y minibongo y 50 de fitoplancton.

   También se completaron 135 estaciones oceanográficas para el registro de la temperatura y la salinidad del agua.

   Los resultados del crucero de investigación, liderado por el Lic. Esp. Claudio Buratti del Programa Pesquerías de Peces Pelágicos, serán presentados en los próximos días en un Informe de Campaña.

Puerto la plata
Urgara
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

MEGA
IUBB
Notas relacionadas
Jan De Nul