Puerto la plata
Sociedad de bolsa

Gabriel Matarazzo: Mar del Plata podría convertirse en un Vaca Muerta 2

El secretario general del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles estimó que en septiembre se harán los análisis 3D del pozo ubicado a 300 km de las costas de Mar del Plata.

Notas relacionadas

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

YPF está cerca de lograr un acuerdo de venta de GNL con tres empresas alemanas

Redacción Argenports.com

   El mes próximo comenzaría la evaluación 3D del pozo ubicado a 300 kilómetros de las costas de Mar del Plata, en la Cuenca Norte del Mar Argentino, y en marzo el primer pozo exploratorio.

  Así lo señaló el secretario general del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles, Gabriel Matarazzo, quien dijo que con la profundización de la explotación petrolera, esa ciudad podría convertirse en “un Vaca Muerta 2”.

 “Nuestra intención como sindicato es poder facilitar trabajadores experimentados de la cuenca Austral para capacitar. Mar del Plata es zona de actuación de nuestro sindicato y vamos a ratificar con mayor presencia nuestra para preparar a futuro a los compañeros”, sostuvo.

Gabriel Matarazzo

Gabriel Matarazzo, foto gentileza La Nueva.

   Luego de los fallos judiciales favorables a la explotación petrolera, Matarazzo estimó que en septiembre se haga el análisis 3D y en marzo el primer pozo exploratorio”.

   “En dos o tres años debería empezar la producción y en cinco años tendríamos saldos exportables muy grandes”, agregó en declaraciones que reprodujo el sitio diputadosbsas.com

   Cabe destacar que, en junio, la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata decidió avalar la continuidad a la explotación petrolera y dejó sin efecto la medida cautelar que había dictado en febrero de este año el juez Santiago Martín.

   Los jueces del tribunal dictaron una orden cautelar al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para que dicte una segunda declaración de impacto ambiental en lo concerniente al “Pozo Argerich”, ubicado a 315 kilómetros de las costas de Mar del Plata.

   Por otra parte, Matarazzo se refirió a la importancia de avanzar en la construcción del gasoducto Néstor Kirchner para dar lugar a un polo exportador inmenso en la ciudad de Bahía Blanca, tanto de productos petroquímicos como de Gas Natural Licuado (GNL).

   “Consideramos que en conjunto estas iniciativas consiguen abrir una ventana histórica hacia la emancipación económica de la Argentina. Por eso respaldamos su plena simultaneidad en el proyecto de país que buscamos como trabajadores y representantes de trabajadores”, expresó.

   Según precisó la Secretaría de Energía de la Nación, el objetivo es que el proyecto de explotación petrolera frente a las costas de Mar del Plata comience “en marzo del 2023, con YPF con Equinor ejecutando el pozo exploratorio Argerich”.

TC2
Servimagnus
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano